¿Paga tributos un tránsito de importación ante un siniestro?
Existen muchos casos que al cumplirse con una operación “suspensiva de transito de importación”, se produce un robo de la mercadería y aquí, surge...
¿Paga tributos un tránsito de importación ante un siniestro?
Por el Dr. Guillermo F. Coronel
El deber de Aduana de liberar garantía ante depósito en términos del artículo 796...
Por el Dr. Guillermo J. Sueldo
Justicia declara ilegal retenciones en MERCOSUR y abre antecedente para DJAI
Por Guillermo F. Coronel
Reincidencia: Una consideración sobre su constitucionalidad
Mucho se ha hablado en estos tiempos acerca del instituto de la reincidencia y su consideración acerca de su validez o invalidez constitucional. Este, como otros temas que afectan intereses individuales pero también sociales, merece un análisis integral, de lo contrario solo estaríamos viendo una parte del interés legítimo de la cuestión
El derecho de exportación no afectaría la estabilidad fiscal minera, pero sería inconstitucional su...
Mediante la sanción de la Ley 24.196 se creó un régimen de inversiones para la actividad minera, al cual pordrían acogerse las personas físicas y jurídicas que desarrollasen la actividad en la República Argentina.
El auge del e-Commerce impulsa un cambio jurídico aduanero
Al hablar de derecho aduanero inmediatamente lo relacionamos con el comercio internacional. A partir de esto, el derecho aduanero es un sistema de normas que regula el mecanismo del tráfico de las mercaderías..
El auto de apertura en el procedimiento para las infracciones aduaneras. Nulidad. Prescripción de...
Autora: Dra. María Alejandra Sabic, relatora de la Vocalía 17, Sala "F", Tribunal Fiscal de la Nación.
La problemática del robo en tránsito y la consecuente exigencia tributaria
Autores: Dr. Christian Gonzalez Palazzo, Titular de la 17ma Vocalía del Tribunal Fiscal de la Nación, y la Dra. María Alejandra Sabic, agente de la misma Vocalía.
La razonabilidad jurídica pone límites a la AFIP
En diversas oportunidades, incluso desde estas mismas columnas, he recalcado la necesidad de comprender que el Derecho es uno solo. Con ello quiero decir que por más ramas que traten temas específicos, el tronco común del Derecho responde a un solo concepto y también a un ordenamiento jurídico sustentado en una Ley Suprema que precisamente establece el marco jurídico superior, al cual todas las leyes y códigos deben someterse; es decir, la Constitución Nacional.
Internet, ¿es una vía de transporte para incorporar al Código Aduanero ?
Cuando se advierte que el concepto de mercadería no tan sólo deviene de una cosa tangible, sino, su contrario; esto presupone que existe una...
Internet, una nueva vía de transito
Así determina en su art 1, que "Todo programa de aplicación para computadoras -software- que ingrese al territorio aduanero bajo la Nomenclatura Común del...