Desde las «Licencias» a las DJAI: Qué opina la Justicia
En el año 1999, mediante el dictado de la Resolución Nº 1.117 se implementaba el Certificado de Importación de Papel (C.I.P.). A partir de mediados de 2004, y hasta 2011 inclusive, la implementación de Certificados de Importación, mediante la normativa correspondiente, se hizo extensiva a prácticamente todo el universo arancelario
¿La Aduana tiene facultad de Control sobre mercaderías en tránsito?
Ante una controversia jurídica suscitada como consecuencia de un transporte terrestre en tránsito, atravesando nuestro territorio, en cuya ocasión la Aduana argentina detectó un ilícito aduanero, surgieron al respecto dos posturas absolutamente antagónicas.
Impuesto a las Ganancias y a las importaciones durante la COVID-19
El Impuesto a las ganancias grava toda renta, rendimiento y enriquecimiento. Esta ganancia puede ser de fuente argentina o extranjera.
La salida de un socio en las sociedades de hecho no implica disolución
La sociedad mercantil o sociedad comercial es una sociedad que tiene como objetivo la realización de actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Foto: Aduana News
La renta financiera y el impuesto a las ganancias
Ilustración: Aduana News
La problemática del robo en tránsito y la consecuente exigencia tributaria
Autores: Dr. Christian Gonzalez Palazzo, Titular de la 17ma Vocalía del Tribunal Fiscal de la Nación, y la Dra. María Alejandra Sabic, agente de la misma Vocalía.
Reintegros: El nuevo decreto 661/2019 es inconstitucional
Con el decreto, el Gobierno condicionó el pago de reintegros a las exportaciones a que las empresas que venden en el exterior primero liquiden sus divisas generadas con las ventas de su mercadería.
Tributación con perspectiva de género (*)
Durante los últimos tiempos, la mirada de género atraviesa todos los aspectos de nuestra vida en sociedad, a fin de lograr los...
El control de constitucionalidad en el Tribunal Fiscal
Ilustración: Aduana News
La razonabilidad jurídica pone límites a la AFIP
En diversas oportunidades, incluso desde estas mismas columnas, he recalcado la necesidad de comprender que el Derecho es uno solo. Con ello quiero decir que por más ramas que traten temas específicos, el tronco común del Derecho responde a un solo concepto y también a un ordenamiento jurídico sustentado en una Ley Suprema que precisamente establece el marco jurídico superior, al cual todas las leyes y códigos deben someterse; es decir, la Constitución Nacional.
El elemento subjetivo en las infracciones aduaneras
Las disposiciones penales rigen respecto de los hechos que en el mismo Código Aduanero se reputan como delitos e infracciones, de modo tal que el C.A. se estructura sobre la base de esa doble clasificaciòn...
El auge del e-Commerce impulsa un cambio jurídico aduanero
Al hablar de derecho aduanero inmediatamente lo relacionamos con el comercio internacional. A partir de esto, el derecho aduanero es un sistema de normas que regula el mecanismo del tráfico de las mercaderías..