Entrevista al diputado Dr. Bernardo Biella Calvet
Desde su reciente llegada a la Cámara de diputados, impuso que se traten proyectos de claras necesidades de la gente, logro modificaciones en la metodología de las tarifas de celulares y rechazo la suba de las dietas propulsada por el Vicepresidente Boudou. Hombre de profesión médico, que sin alejarse de su profesión, pretende cumplir con fuerza su mandato, resguardando los intereses y necesidades de la población y así, enaltecer a la Patria toda.
Los tiempos de la Justicia: «¿Qué Tribunal Fiscal queremos?»
González Palazzo: “El 2020 será una oportunidad para garantizar un mejor funcionamiento del Tribunal...
Aldo Franco: El crecimiento regional y una logística que apuesta al futuro
Tres preguntas a Eduardo Leite, una figura clave para el comercio y cumplimiento en...
Tayra Barsallo: “Ha sido desafiante ponernos de acuerdo entre los países, pero estamos logrando...
Mariano Turzi: “El problema de Argentina es de acción colectiva”
Entrevista a tres jóvenes abogados acerca de la “Aduana”
Ricardo Xavier Basaldúa: “El Tribunal Fiscal debe ser un lugar que no se incline...
Entrevista exclusiva al Dr. Guillermo Arnaud
Actual miembro del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), fue funcionario de Carrera del Servicio Exterior de la Nación. Autor del libro “MERCOSUR, NAFTA, UNION EUROPEA y los procesos de integraciónâ€, aspectos de los que puede considerarse uno de los pioneros en su postulación, tomando como elemento básico la Cuenca del Plata. Abogado, politólogo, licenciado en relaciones internacionales, con experiencia en política de integración. Sin duda el Dr. GUILLERMO ARNAUD, resulta ideal para opinar sobre la IV Cumbre de las Américas, para lo cual AduanaNews, estuvo compartiendo mas que una entrevista, estuvo saboreando los comentarios y nutriéndose de sus conocimientos; algunas de sus frases, como: “EL ALCA ESTA MORIBUNDOâ€; “ESTOY A FAVOR DEL MERCOSUR, PERO EN CONTRA DE Cí“MO ESTAâ€, ponen en claro que esta entrevista es imperdible. Así entonces, sin más, estamos seguros que opinaran lo mismo.
Uruguay: ¿Cambió la Aduana?
A partir de 2006, Uruguay comienza un proceso dinámico hacia la modernización de la Aduana. El país toma la decisión de posicionarse como HUB (eje) logístico en la región, con lo cual se hace necesario incorporar directrices de las aduanas modernas.
A diez años de ese paso estratégico, un equipo de profesionales de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) a cargo de Enrique Canon, comenta a Aduana News los proyectos de innovación aduanera. Hablan de atenuar el control por mayor eficiencia; interoperatividad transfronteriza, Régimen de Equipaje, e-Commerce, sobre cómo una gran estructura extiende su cultura al online.
El ex Director General de Aduanas, Ingeniero Albrisi, compartió su visión acerca del funcionamiento...
En una entrevista concedida a Aduananews, el ex Director General de Aduanas, Ingeniero Albrisi, compartió su visión acerca del Funcionamiento del organismo y el futuro de las exportaciones en la Argentina.