InicioEntrevistasEntrevista a Gustavo López. Un despachante de aduana al servicio del Paí­s

Entrevista a Gustavo López. Un despachante de aduana al servicio del Paí­s

-

{loadposition gustavo_lopez}


¿ Cómo define al despachante de aduana tras los 101 años de protagonismo en el comercio exterior ?

El despachante de aduana es el profesional del comercio exterior con una cantidad de responsabilidades y asume el compromiso para desarrollar las operaciones que se le encomiendan de forma eficiente. Especí­ficamente, es el responsable de verificar las condiciones en que llegaron los bultos, confeccionar las destinaciones aduaneras en base a los documentos exigidos por la normativa aduanera, describir y clasificar arancelariamente las mercancí­as, determinar los derechos de aduana, demás gravámenes cuando corresponda, entre otras importantes tareas.

En base a esta importancia del despachante de aduana ¿cuál es el avance del proyecto de ley que el Centro Despachantes de Aduana ha elevado al Congreso de la Nación para ser un Colegio Público de Despachantes de Aduana?

El proyecto de ley de la colegiación fue aprobado en la Comisión Legislación general y ha pasado a la Comisión de Economí­a y Presupuesto de la Cámara de Diputados para su tratamiento.  Sucede que los temas urgentes retrasaron su tratamiento legislativo, pese a esto, nuestro Centro de Despachantes de Aduana junto al diputado formoseño Dí­az Roig permanentemente realizamos un seguimiento porque es nuestra intención generar los consensos necesarios para poder impulsar su aprobación. La colegiación es el eslabón que se necesita para  jerarquizar  la profesión del despachante de aduana. Es decir, siendo un colegio público tendrí­amos el padrón de los despachantes de aduana de todo el paí­s mientras que siendo Centro, la asociación es voluntaria.

A propósito de ello, el Centro Despachantes de Aduana ha incrementado el número de asociados?

Afortunadamente sí­. Nuestro Centro Despachantes de Aduana incrementó 900 asociados,  totalizando una suma mayor a cuatro mil.

Cuáles son los logros que merece resaltar de su gestión como Presidente del Centro Despachantes de Aduana?

El logro importante es la habilitación para extender certificados de origen para productos que se exporten bajo tratamiento arancelario preferencial a los paí­ses integrantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), dispuesta por la Resolución 127-2013.

Además de ello, en los últimos años se ha ido gestando un recambio generacional en los Despachantes de Aduana, quienes han delegado en sus hijos, sobrinos o jóvenes de confianza, el manejo de sus empresas. Por lo tanto, el CDA  ha desarrollado durante esta gestión un importante trabajo de renovación tecnológica, capacitación y utilización de nuevas herramientas informáticas, que permitan un intercambio fluido y ágil con las nuevas generaciones de profesionales. Debido a que los celulares inteligentes, las notebook, tablet y los últimos desarrollos tecnológicos permiten a los profesionales de hoy estar conectados e informados al instante, fuimos adaptando los medios de comunicación con nuestros socios, «aggiornando» las formas de intercambio cotidiano.

En ese contexto desarrollamos una página web moderna, ágil y completa, que diariamente se va renovando con las últimas novedades de la AFIP, las nuevas disposiciones y las acciones que desarrolla la comisión directiva del CDA en pos del beneficio de sus afiliados.

Paralelamente, un grupo de técnicos capacitados en forma permanente se encuentran on line y al teléfono para satisfacer las demandas de los asociados al instante. Todo esto se produjo durante esta gestión, que ha comprendido que el contacto on line y permanente con los jóvenes despachantes es una necesidad imperiosa que requiere el avance tecnológico.

La otra prioridad de esta Comisión Directiva que tengo el honor de presidir es conformar una Institución que realmente no discrimine a los asociados del interior del paí­s, quienes tienen las mismas necesidades que sus colegas porteños y que durante años han quedado marginados de los beneficios que gozan los socios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por ello, desarrollamos un programa que nos permite transmitir en tiempo real, mediante el sistema de videoconferencias, todas las charlas, debates y exposiciones que realizamos permanentemente. La instrumentación del sistema de conexión Skype, para los socios del interior, es otro logro importante para mejorar las comunicaciones.

Asimismo, realizamos acciones para beneficiar a las nuevas filiales, como la compra de inmuebles en Paso de los Libres, Córdoba, la remodelación del edificio de Rosario y las adquisiciones de las propiedades en Mar del Plata y recientemente  Mendoza. Todo esto se inscribe en un esquema de crecimiento diseñado al comienzo de nuestra gestión, que tiene como único objetivo mejorar en forma permanente los servicios a los asociados.

Junto a ello, procuramos una vida saludable para nuestros asociados fomentando el deporte. Para esto, firmamos un convenio con la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) a donde los despachantes de aduana y sus familias pueden practicar deporte.

En la misma lí­nea, fomentamos la cultura, organizamos concursos de pintura y de fotografí­a como las que están expuestas en los espacios de nuestra sede.

Usted  fue elegido como Presidente del Centro Despachantes de Aduana para el 2010-2013 luego de ganar las elecciones con un 67% de los votos. ¿Se postulará para  continuar con su gestión?

Sí­, me postularé para continuar con esta gestión a fin de patrocinar y defender los intereses colectivos los asociados para  que sean considerados de acuerdo a la delicada misión que desempeñaban ante las autoridades públicas y el mismo comercio. Procurando, al mismo tiempo, la permanente capacitación del despachante de aduana, llevándola al interior del paí­s, realizando cursos, seminarios, giras a las filiales que tenemos en la Argentina. En fin, mi gestionar está al servicio del socio, pensando qué podemos darle, qué más necesita y en qué más podemos cumplirle. Esto es primordial.

¿Y quién es Gustavo López?

Es una persona que es feliz con lo que realiza.

Usted se define una persona feliz, ¿quién lo inspira?

Me inspira mi padre.

Además de disfrutar de su trabajo ¿qué actividades realiza en su tiempo libre?

En mi tiempo libre disfruto muchí­simo de mi familia, mi mujer y mis hijos.

Desde su experiencia como un joven con talento creador que preside una institución de 101 años, ¿qué recomendación darí­a a los jóvenes que se inician en una actividad?

Mi recomendación siempre es que realicen lo que les gusta. No es fácil, pero insisto, estudien y luchen por realizar aquello que los hace feliz. 

Con esas palabras y una sonrisa finaliza el diálogo Gustavo López, una persona singular quien desde su espacio en la vida, forja valores que ADUANA NEWS tiene el placer de propagar.-

 

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS