El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, informó este martes (07.09.2021) respecto a la disposición de China de avanzar hacia un tratado de libre comercio entre ambos.
Según el anuncio del mandatario en conferencia de prensa, el país asiático respondió afirmativamente a una solicitud en ese sentido. En la ocasión, se anunció la realización de estudios de pre factibilidad con la mira puesta en concluirlos a finales de año.
Antes de intercambiar con los medios, el presidente de Uruguay compartió esa perspectiva con los dirigentes de los cinco partidos de la coalición de gobierno, y además el Partido Ecologista Radical Intransigente y el opositor Frente Amplio, convocados en conjunto.
Luis Lacalle Pou informó también que el canciller Franciso Bustillo lo comunicó al presidente de Argentina y temporario del Mercado Común del Sur (Mercosur), Alberto Fernández, y a restantes socios del bloque, Brasil y Paraguay.
Lacalle Pou también confirmó que Brasil está enterado y sostuvo que hay un retorno aceptable sobre el tema. «Esta respuesta formal de China nos hace ilusionarnos bastante», subrayó. Respecto a Estados Unidos, como con otros países del mundo, dijo que Uruguay está abierto a firmar tratados comerciales. “Queremos abrirnos al mundo, tenemos esa vocación”, insistió.
China representa el 30% del comercio exterior uruguayo, básicamente materias primas. El presidente auguró mucho trabajo para concretar intercambios en materia de servicios, tecnologías, turismo y electrónica. “Confiamos en el trabajo de los uruguayos, en la excelencia de lo que producen. Debemos bajar barreras arancelarias que se nos ponen para entrar en una competencia en igualdad de condiciones (…). Con esa cancha abierta los uruguayos andarán bien”, enfatizó. (Nota de prensa de la Presidencia de Uruguay)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.