InicioComercioOMC: las exportaciones mundiales de productos intermedios registraron un crecimiento sostenido en...

OMC: las exportaciones mundiales de productos intermedios registraron un crecimiento sostenido en el segundo trimestre de 2022

-

La Organización Mundial del Comercio (OMC) señaló que las exportaciones mundiales de productos intermedios registraron un aumento interanual del 4% y ascendieron a USD 2,5 billones en el segundo trimestre de 2022, impulsadas por «alimentos y bebidas».

Cabe precisar que los productos intermedios son los insumos utilizados para producir un producto final y suponen un indicador de la actividad en las cadenas de suministro globales.

Sobre esa base, el crecimiento global, si bien aumentó a un ritmo más lento que el registrado en el mismo período del año anterior, el informe de la OMC confirma una actividad estable en las cadenas de suministro mundiales.

El organismo internacional señaló además que la participación de los productos intermedios en el comercio total -excluyendo combustibles- se mantuvo en 50 % durante el período analizado, una proporción que se mantiene constante desde hace diez años.

Fuente: OMC

Sectores

Como se indicó adelante, la categoría de productos “alimentos y bebidas” contribuyó en gran medida al crecimiento del comercio dentro de las cadenas de suministro, aumentando un 20% interanual.

En tanto, las exportaciones mundiales de “otros suministros industriales” que cubren una amplia gama de insumos para la fabricación, como estructuras metálicas, conductores eléctricos y productos médicos, aumentaron un 9%; y las de piezas y accesorios para el transporte crecieron un 1%.

Por el contrario, las exportaciones mundiales de minerales, piedras preciosas y tierras raras cayeron un 11 % interanual, lo que refleja la caída de los precios del mineral de hierro, y las de piezas y accesorios, excluidos los equipos de transporte, bajaron un uno por ciento.

Fuente: OMC

Regiones

Un análisis por regiones evidenció que en comparación con el primer trimestre, América del Sur y Central registraron el mayor crecimiento de las exportaciones con un 22 %, debido a las exportaciones estacionales masivas de soja de Brasil, principalmente a China.

De hecho, Brasil se ubicó en la 13 de los principales exportadores de productor intermedios en el segundo trimestre de 2022, con un crecimiento del 8%, principalmente por las exportaciones de soja, y representando USD 61 billones.

Fuente: OMC

Mientras, el crecimiento del 9 % observado para América del Norte está relacionado con el aumento del 74% en las exportaciones de oro de Estados Unidos, en particular a Europa y Asia.

Corrientes comerciales intrarregionales

Finalmente, la OMC indicó que al igual que el crecimiento mundial de bienes intermedios, el aumento interanual de la mayoría de las corrientes comerciales intrarregionales y entre las distintas regiones fue menor en el segundo trimestre de 2022 en comparación con los trimestres anteriores.

Un detalle sobre dicho intercambio: las exportaciones de bienes intermedios a América del Sur y Centroamérica aumentaron la mayor parte de las corrientes interregionales (100% interanual). A saber, las exportaciones africanas de urea y amonio a la industria de fertilizantes en Brasil fueron las más dinámicas. (Nota informativa de la OMC)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS