Los funcionarios financieros y los representantes de los bancos centrales del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés) concluyeron este jueves (17.03.2022) una reunión centrada en los esfuerzos para apoyar la transición hacia las finanzas sostenibles y el crecimiento económico.
“En los últimos dos años, las autoridades de todo el mundo han ajustado sus prioridades a salvar la vida de las personas y proteger los medios de subsistencia”, dijo Krisada Chinavicharana, presidenta de la Reunión de Diputados de Finanzas y Bancos Centrales de APEC de 2022, y agregó que «a medida que navegamos por la vida con la pandemia del COVID-19, muchos nos hemos dado cuenta de que la sostenibilidad es una parte crucial para la recuperación integral, a fin de construir un futuro mejor para nuestra gente».
En la reunión de dos días celebrada virtualmente, los participantes intercambiaron puntos de vista y prácticas sobre instrumentos de política para apoyar las finanzas sostenibles, así como medidas fiscales y restricciones presupuestarias de las economías miembros en medio de la pandemia.
También reflexionaron sobre las oportunidades y los costos para adoptar medidas más ambiciosas, al mismo tiempo que consideraron una mayor integración en la financiación del riesgo en los presupuestos de desastres y un marco de financiación sostenible.
Las economías miembros también han buscado profundizar el papel de las tecnologías digitales para la política fiscal y las finanzas inclusivas en el contexto del rápido crecimiento en el frente digital.
«Debemos seguir cabalgando sobre la ola de la tecnología y ampliar su papel en áreas de apoyo como los servicios de pago y de remesas, así como la recaudación de ingresos para el gobierno», dijo Krisada, quien también es secretario permanente del Ministerio de Finanzas de Tailandia.
Dado que Asia-Pacífico es el mayor contribuyente a los ingresos por pagos globales, instó a las economías miembros a aprovechar el impulso y discutió cómo seguir esta tendencia para los beneficios de la inclusión financiera al mismo tiempo que aborda los desafíos en las transacciones transfronterizas.
Esto beneficiará en gran medida no solo a las personas de la región, sino también a las micro, pequeñas y medianas empresas que gozan de transparencia, apertura y conectividad en toda la región, dijo.
Los resultados de la reunión se presentarán en la Reunión de Altos Funcionarios de Finanzas de APEC programada para junio de este año.-
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.