En una conferencia de Prensa a la que tuvo acceso Aduana News, el Senador Marino explicó que el proyecto de ley presentado tiene un trasfondo institucional muy relevante. El Código Aduanero delega al Poder Ejecutivo Nacional la facultad de imponer retenciones a las exportaciones en un marco de máxima discrecionalidad. El senador pampeano continuó, el Congreso en el momento de la crisis de 2002, ha delegado tal facultad al Ministerio de Economía sólo para los hidrocarburos, pero a los pocos días, el Poder Ejecutivo Nacional, de manera unilateral, amplió las retenciones a los productos del campo argentino. Con la firma de un Ministro se gravan productos nacionales con montos altísimos que llegan a más del 10% de la recaudación tributaria total. Esto no es constitucional.
El Congreso tiene que recuperar una facultad que nunca debió haber renunciado, manifestó el senador.Los senadores como representantes de las provincias argentinas manifiestan su oposición a tales actos del Ejecutivo Nacional. Las condiciones internacionales y el precio de los insumos agropecuarios han cambiado desde el 2002 y esto explica la poca renta que tiene el campo argentino, sobre todo en el cultivo del trigo y maíz.
Agregó Marino que la Argentina es un país agro exportador y el Gobierno Nacional debería incentivar el desarrollo del campo como lo hace con otros sectores que no son productivos. Esto lleva a pensar que se está premiando la ineficiencia argentina. Al respecto, se dice que estos fondos que se recaudan de las exportaciones, parte se destinan a la política social. Sin embargo se consideran que no existe una política social porque no se solucionan los problemas de fondo. Lo que existe es un interés político y clientelista.
Terminado el canje de la deuda, los representantes de las provincias le reclaman al Ejecutivo inversión. Si al campo le va bien a nuestra Argentina también le va a ir bien, remataron los senadores del bloque radical.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.