InicioComercioUruguay procura posicionar a Montevideo como puerto verde e inteligente

Uruguay procura posicionar a Montevideo como puerto verde e inteligente

-

En el marco del 102º aniversario de la Administarción Nacional de Puertos (ANP), su titular, Alberto Díaz, destacó el trabajo para distinguir a la terminal de Montevideo como puerto verde e inteligente.

En rueda de prensa, el funcionario señaló “Hay temas clave para esta administración, como el caso de la mejora de los tiempos para la habilitación de los operadores portuarios. Los permisos exigidos constituyen aspectos burocráticos complicados, por lo que propiciamos ante el Poder Ejecutivo un cambio para que, por decreto, se normalicen esos aspectos”.

Puerto verde e inteligente

Informó que en la sesión de la Coordinadora Portuaria se habló de la voluntad de las autoridades del organismo de transformar a Montevideo en un puerto verde (green port). Esta denominación refiere a los recintos que desempeñan sus actividades de modo sostenible y aportan medidas de mejora y control de calidad de aire, agua, ruidos y residuos.

“Ya comenzamos a trabajar en procura de lograr la certificación que nos reconozca como puerto verde. Esto nos compromete a cumplir cierta normativa medioambiental hacia el 2020”, apuntó Díaz. 

“Procuramos convertirnos en un puerto inteligente (smart port), lo que nos exige incorporar más tecnología a toda la actividad y trámites”, añadió. El concepto propone el uso de tecnologías para transformar los servicios públicos en los puertos en servicios interactivos que aporten mayor eficiencia, transparencia y valor.

Profundización del canal 

Además, en esa reunión también se dialogó respecto de la autorización de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) a dragar a 14 metros de profundidad el canal de acceso al puerto de Montevideo, a fin de permitir el ingreso de buques de mayor calado.

La profundización del canal y su extensión hasta el kilómetro 54 fueron anunciadas el pasado 4 de junio por el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, al término del Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva, en Montevideo. El asunto, inclusive, aparece referido en el Plan Maestro 2018-2035 que es coordinado por la ANP.

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS