El Intendente de Aduanas de la República de Guatemala y Presidente Pro Tempore de las Administraciones de Aduanas de Centroamérica, Werner Ovalle, dio inicio este miércoles (03.11.2021) a la Capacitación sobre el tema del Operador Económico Autorizado (OEA) que se realiza para fortalecer a los Equipos OEA de las agencias de los países de esa región.
En la apertura del encuentro, Ovalle dijo: “Esta capacitación es impartida por el programa CTPAT (Asociación de Comercio Aduanero contra el Terrorismo) del CBP de los Estados Unidos de América y la Organización Mundial BASC” y sostuvo que el objetivo es el “fortalecimiento de capacidades de los equipos OEA de las Administraciones de Aduanas de la región de Centroamérica y compartir conocimiento y experiencias sobre el tema del Operador Económico Autorizado”.
Por otra parte, la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala explicó a Aduana News que la “Administración de Aduanas de Guatemala, como presidencia Pro Tempore de las Administraciones de Aduanas de Centroamérica, gestionó ante los Directores de Aduanas de nuestra región la autorización para avanzar dicha capacitación, considerando el ofrecimiento de apoyo del programa CTPAT”. En ese sentido, indicó que “los Directores de Aduanas de Centroamérica dieron su autorización, por lo cual este es un logro de la gestión de la PPT de Guatemala”. Respecto de esto, dijo que “el equipo OEA de Guatemala participará en la capacitación”.
En el seminario se analizarán diferentes temas, entre ellos, “Compartir con la región de Centroamérica, las mejoras realizadas al programa CTPAT de los Estados Unidos de América”, “Compartir experiencias y conocimientos entre programas OEA“ y “Conocer los cambios realizados bajo la coordinación de la Organización Mundial de Aduanas a la versión 2021 del Marco Normativo SAFE de OMA”.
Así, la actividad de fortalecimiento de capacidades, promovida por Guatemala, contribuirá al mejor funcionamiento de las aduanas centroamericanas para asegurar y facilitar el comercio.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.