Con el fin de avanzar en la implementación del Programa Global de Control de Contenedores (CCP por sus siglas en inglés) en Uruguay, el Director Nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, recibió este jueves (02.11.2021) a una Delegación de este Programa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en la ciudad de Montevideo.
Según el comunicado, la delegación estuvo integrada por Nick Cole, Coordinador del Programa para la Región (UNODC), Jorge Vargas, Coordinador adjunto del Programa para la Región (UNODC) y Cesar Schiaffino, Entrenador del Programa para la Región (OMA). En tanto, en representación de Uruguay participaron de la apertura, además del Director Nacional, el gerente de Gestión Operativa Aduanera, Andrés Mendez, el gerente de Control y Gestión de Riesgo, Diego Casella y la encargada de la Asesoría de Asuntos Internacionales, Laura Dighiero.
El texto oficial precisa que el CPP tiene como objetivo principal minimizar la utilización de contenedores marítimos para el tráfico ilícito de drogas y otras actividades de la delincuencia organizada transnacional, así como, promueve actividades de entrenamiento enfocadas al fortalecimiento de capacidades institucionales para la inspección, vigilancia y control de contenedores de carga marítima.
Con ese marco, el programa tiene alcance global y pretende fortalecer las estructuras y procesos que permiten la aplicación de leyes sostenibles para los Estados y los puertos seleccionados. De esta manera, facilita la cooperación contra la delincuencia entre los Estados y los organismos internacionales involucrados en la regulación del tráfico de contenedores.
Asimismo busca mantener alianzas estratégicas con diversos cuerpos de seguridad dentro de los Estados con puertos operativos; entre los cuales se incluyen la Aduana, la Policía, Instituciones relacionadas con el sector Marítimo y el sector privado.
También está diseñado para fortalecer y promover las alianzas entre las aduanas, el comercio y la aplicación de la ley en un esfuerzo para prevenir el abuso del comercio en las actividades ilícitas.
Al mismo tiempo hace un esfuerzo para erradicar la desconfianza inter-institucional y la corrupción que pueden obstaculizar la ejecución eficaz del programa. (Nota de prensa de la DNA de Uruguay)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.