A los fines de mejorar la eficacia y la eficiencia de las administraciones, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) anunció este jueves (02.11.2021) la versión en español de “CENcomm”, una plataforma de comunicación de la red de control de aduanas, que permite a un grupo de funcionarios autorizados intercambiar mensajes a través de canales encriptados en tiempo real, durante el transcurso de una operación o proyecto. Este sistema, accesible a través de Internet las 24 horas del día, está disponible en inglés, francés, ruso, y ahora en español, “gracias al apoyo financiero de Japón”, indicó la Organización.
El anuncio de la nueva versión en español coincide con el de la inauguración de la nueva Oficina Regional de Enlace de Inteligencia (RILO, por su sigla en inglés) para Centroamérica, con sede en Guatemala, establecimiento que atiende a seis países de habla hispana y que se suma a las dos RILO ya existentes en la región, a saber: la RILO para América del Sur en Chile y la RILO para el Caribe en Bermuda.
Según la OMA, el intercambio de información, inteligencia, alertas e incautaciones a nivel nacional, regional e internacional es una actividad fundamental en la lucha contra el tráfico ilícito. En vista a esto, la organización desarrolló la herramienta de comunicación segura CENcomm en 2005. Luego, se implementó, en 2020, una versión más sofisticada de la aplicación donde se incorporan nuevas funcionalidades que aprovechan las últimas tecnologías del mercado.
“Ahora, la incorporación del español a la herramienta de comunicación de CENcomm aumentará la participación de los usuarios de habla hispana en el área de intercambio de información e inteligencia, y reducirá aún más las barreras del idioma, permitiendo a CENcomm cumplir con su misión como herramienta de comunicación global para que las aduanas apliquen la ley”, apuntó la OMA. (Nota de prensa de la OMA)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.