InicioComercioNueva Directora de la OMC propone reformas y acuerdos

Nueva Directora de la OMC propone reformas y acuerdos

-

La Organización Mundial del Comercio (OMC) cuenta con nueva Directora General,  la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala. El 1 de marzo asumió su cargo, convirtiéndose en la primera mujer que dirige la OMC. Su mandato expira el 31 de agosto de 2025 y es renovable por un único período adicional.

En su discurso inaugural, pronunciado inmediatamente después de tomar posesión, Okonjo-Iweala abogó por impulsar reformas, trabajar de la mejor manera para revitalizar la OMC y llamó a intensificar la cooperación.

“Aportaré todo mi conocimiento, pasión, experiencia y perseverancia a la tarea que tengo en mis manos, reformando la organización y logrando resultados”, dijo. Y subrayó que las expectativas depositadas en su mandato podrán cumplirse únicamente  si todos están dispuestos a hacer concesiones y llegar a acuerdos.

El mundo está dejando atrás a la OMC porque hay una pérdida cada vez mayor de la confianza en la organización para producir resultados, pero “si todos aceptamos que ya no podemos hacer negocios como de costumbre, eso nos ayudará a crear parámetros para el éxito”, indicó.

Afirmó que existen expectativas de los delegados en temas prioritarios para trabajar, entre ellos, el enfrentamiento a la COVID-19, la conclusión de las negociaciones sobre las subvenciones a la pesca y la reforma de solución de diferencias, incluida la restauración del Órgano de Apelación.

También propuso medidas sobre agricultura, acceso a los mercados, ayuda interna, subsidios industriales a las empresas estatales, avances en el comercio electrónico, entre otras.

La OMC se enfrenta a numerosos desafíos delicados, pero no son insuperables. Hay esperanza si trabajamos juntos de una manera que genere confianza y construya puentes”, destacó.

Ngozi Okonjo-Iweala es economista, experta en finanzas globales y profesional del desarrollo internacional, con más de 30 años de experiencia trabajando en Asia, África, Europa, América Latina y América del Norte. Es una negociadora hábil y ha gestionado numerosos acuerdos internacionales. Considerada como una constructora de consenso, eficaz y honesta, goza de la confianza de los gobiernos y de otros sectores del comercio internacional.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS