La Administración General de Aduanas de México (AGA) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) compartieron una Misión de Estudio Virtual en Gestión de Riesgos y Auditoría Post Despacho. La misma se realizó del 11 al 14 de mayo de 2021, como parte del Programa de Facilitación del Comercio Global, iniciativa conjunta entre la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Este plan para mejorar las capacidades aduaneras fue organizado en el marco del Programa Mercator, una herramienta de la OMA destinada a lograr procedimientos fronterizos simples, transparentes, previsibles, eficientes y coordinados.
Explicó la OMA que el objetivo central de la misión fue brindar asistencia técnica a los funcionarios aduaneros a cargo del fortalecimiento de la estructura de gestión de riesgos en Colombia, utilizando la experiencia de México en análisis de riesgos y Auditoría Post-Liquidación.
Así, durante cuatro días, nueve funcionarios de la DIAN presenciaron virtualmente presentaciones realizadas por 26 expertos, quienes explicaron el tema y brindaron la mejor práctica para el diseño, uso y optimización de plataformas virtuales y herramientas electrónicas utilizadas para el procesamiento de cargas aduaneras y la gestión automatizada de riesgos.
En ese entorno, «la misión de estudio permitió a Colombia identificar elementos claves para fortalecer las capacidades de la administración aduanera en gestión de riesgos, Auditoría Post-Liquidación, monitoreo de carga y automatización general de trámites aduaneros», indicó la OMA.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.