InicioComercioEn Japón, Macri visitó supermercado que comenzó a vender carne argentina

En Japón, Macri visitó supermercado que comenzó a vender carne argentina

-

En la previa de la apertura de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón, el presidente Mauricio Macri visitó este jueves una cadena de supermercados japonesa que esta semana comenzó a vender carne argentina, entre otros productos nacionales, y le pidió al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, que abra el mercado nipón a los arándanos y a las cerezas de Argentina.

El jefe de Estado celebró el «hito» de que sea «la primera vez que se vende carne vacuna argentina en Japón» a partir del debut esta semana en la cadena Ito Yokado, donde el kilo se vende a 100 dólares.

«La Argentina es un país que produce alimentos de calidad para 400 millones de personas, a pesar de que somos solamente 44 millones, y aspiramos a llegar en pocos años, en 2025, a producir para 600 millones de personas», dijo el primer mandatario en una sucursal de Ito Yokado, en los suburbios de Osaka, donde mañana comenzará la cumbre del G-20.

«Nuestra industria de comidas y bebidas produce productos de calidad que buscan abastecer a consumidores exigentes, tan exigentes como el paladar japonés», agregó el jefe de Estado después de recorrer las góndolas que -en el marco de la «Semana Argentina» organizada por el supermercado- se llenaron de productos argentinos, desde carne hasta miel, langostinos, merluza, vinos y artículos de indumentaria y diseño.

«Nuestro objetivo es llegar con más productos a todos los supermercados de Japón y del mundo«, enfatizó el Presidente, que fue agasajado con un espectáculo de tango por parte de parejas de bailarines locales.

A 100 dólares el kilo, la argentina es más accesible que los productos locales y la carne estadounidense, según señaló el embajador de Japón en la Argentina, Noriteru Fukushima.

«Es mucho más barata que la carne japonesa (entre un 20 y un 60 por ciento más cara) y es un 20% más barata que la carne norteamericana», detalló.

Macri -quien fue anfitrión del último G-20 celebrado el diciembre pasado en Buenos Aires- se reunió este jueves  con Abe, quien liderará la cumbre que tendrá lugar en Osaka entre mañana y el sábado.

Durante la reunión, Macri le agradeció al premier por la apertura de productos argentinos a Japón, sobre todo la carne vacuna y de cordero de la Patagonia, que «entró por primera vez después de muchos años» en el marcado nipón.

El mandatario argentino aprovechó para hacerle otro pedido comercial: «También nos gustaría abrir el mercado para arándanos y cerezas», planteó, y pidió que se avance con los acuerdos para lograrlo «lo más rápido que se pueda».

«Venimos a ratificar que la Argentina y Japón son socios estratégicos», dijo Macri al ser recibido por el gobernante japonés en el hotel Regency Hyatt, en Osaka, donde se desarrollará el encuentro de líderes mundiales.

La comitiva que acompañó al Presidente estuvo integrada por el jefe de Gabinete,Marcos Peña; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el «sherpa» argentino ante el G-20, Pedro Villagra Delgado; el embajador en Japón, Alan Beraud, y la representante negociadora por el ministerio de Hacienda ante el Canal de Finanzas del foto, Laura Jaitman.

Con información de Télam

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS