El Gobierno argentino formalizó las nuevas restricciones para la comercialización de carne al exterior y la iniciativa de la elaboración de un plan ganadero, mediante el Decreto 408/2021.
La normativa, publicada este miércoles (23.06.2021), prohibió la venta al exterior de 12 cortes. También, limitó los cupos de exportación al 50 %, pero exceptuó cortes como la cuota Hilton, 481 a la Unión Europea y la Cuota de 20.000 toneladas anuales a Estados Unidos.
En los considerandos, el Gobierno señala que la medida es “En pos de garantizar el acceso a un alimento que integra la cultura, la costumbre, y es uno de los pilares de la seguridad alimentaria de los argentinos y las argentinas, resulta necesario adoptar medidas con el objetivo de reducir el impacto de la suba de los precios”.
Así, el Poder Ejecutivo Nacional suspendió las exportaciones hasta el 31 de diciembre de 12 cortes de los siguientes productos cárnicos de origen bovino:
- Reses enteras.
- Medias reses.
- Cuarto delantero con hueso, incluso incompleto.
- Cuarto trasero con hueso, incluso incompleto.
- Medias reses incompletas con hueso.
- Asado con o sin hueso.
- Falda.
- Matambre.
- Tapa de asado.
- Cuadrada.
- Paleta.
- Vacío.
Por otro lado, la normativa establece que las mercaderías no alcanzadas correspondientes a carne bovina, fresca o refrigerada y a carne de animales de la especie bovina congelada, podrán exportarse hasta alcanzar un cupo mensual que no podrá superar el 50 %.
El sistema de cuotificación rige hasta el 31 de agosto, pero de acuerdo al Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial es prorrogable hasta el 31 de diciembre de 2021.
Las disposiciones del presente Decreto entran en vigencia de forma inmediata.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.