La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala ha informado este lunes, (07.10.2024) que el Intendente de Aduanas, Edwin Curtidor Juárez recibió la visita de la Oficina de Asuntos Internacionales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en su sigla en inglés) James Collins para dar seguimiento a la Fuerza de Tareas para la Facilitación del Comercio (FTFC).
Es importante señalar que el Gobierno de Guatemala estableció la Fuerza de Tareas para la Facilitación del Comercio en abril de 2024. Esta “unidad élite» se fundamenta en una colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Gobernación, el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, además de la SAT, que lidera el proceso.
Durante la visita, se discutieron los planes de expansión de la Fuerza de Tareas, que incluyen la aduana de Santo Tomás de Castilla, ubicada en uno de los puertos marítimos más importantes de Guatemala, así como otras aduanas clave, como la de Express Aéreo y la central de aviación en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
También se resaltó el acompañamiento constante de CBP en la capacitación y asistencia técnica para el personal de la FTFC.
Otro tema que se abordó durante la reunión fue el trabajo de la Oficina Regional de Enlace de Inteligencia (RILO) de Centroamérica.
La visita incluyó un recorrido en el Centro de Monitoreo Integrado de las Tecnologías, donde se discutieron los planes para implementar tecnologías avanzadas de control y seguridad con un enfoque en inteligencia artificial y análisis de datos.
Al respecto, el comisionado Collins reafirmó el compromiso de CBP de seguir fortaleciendo la colaboración con la Intendencia de Aduanas impulsando el desarrollo de capacidades en los Puestos de Control Interinstitucional. Por su parte, el intendente de la SAT señaló que los esfuerzos conjuntos que lidera esa entidad continúan permitiendo un control y gestión de la frontera eficiente, que se impulsa con el uso de tecnología para la detección de diversos flagelos que afecten el comercio legal.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.