InicioComercioGuatemala anuncia creación de “Fuerza de Tarea para Facilitación del Comercio”

Guatemala anuncia creación de “Fuerza de Tarea para Facilitación del Comercio”

-

El Gobierno de Guatemala comunicó este jueves (11.04.2024) la suscripción de un convenio de cooperación y coordinación interinstitucional para poner en funcionamiento la “Fuerza de Tarea para la Facilitación de Comercio”, informaron fuentes oficiales. 

Precisamente esta interinstitucionalidad fue establecida entre los Ministerios de Gobernación, de Defensa Nacional y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, así como la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), entidad que liderará el proceso, indicó en un comunicado la SAT.

Centrándose en temas comunes, la “unidad élite” estará encargada de emitir y recibir alertas nacionales e internacionales para dar seguimiento a contenedores con incidencias que amenacen la salud, seguridad y recaudación de impuestos en el país centroamericano.

En calidad de tal, “el grupo tiene como objetivo optimizar los procesos de gestión de riesgo mediante técnicas avanzadas de inspección y el uso de herramientas tecnológicas no intrusivas, así como la realización de análisis de manera estratégica y expedita para el control y facilitación del comercio”, expresó la SAT.

Asimismo, establece medidas para la cooperación efectiva entre las autoridades aduaneras y otras autoridades competentes en las cuestiones relativas a la facilitación del comercio y el cumplimiento de los procedimientos aduaneros, conforme el artículo 8 del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial de Comercio; así como la prevención y combate de la defraudación y contrabando aduaneros, asuntos y delitos conexos al control de ingreso y egreso de mercancías en las aduanas marítimas, aéreas y terrestres.

El comunicado destacó que la Fuerza de Tarea para Facilitación de Comercio -bajo la coordinación de la SAT- tiene el respaldo de organismos y cooperantes como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcótica y Cumplimiento de la Ley de los Estados Unidos de América.

El convenio fue firmado por el Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Díaz; el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; el Viceministro de la Defensa Nacional, Erwin Rolando Gómez; la Viceministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Klemen Gamboa; acompañados del Intendente de Aduanas Temporal, Edwin Curtidor y el Viceministro de Gobernación, Werner Ovalle.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS