El Grupo de Trabajo Virtual de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) sobre Igualdad y Diversidad de Género examinó el pasado 20 de octubre la facilitación de comercio inclusivo para fomentar un enfoque armonizado y coordinado en su implementación con todas las partes interesadas en la frontera, de acuerdo al comunicado.
En este sentido, los representantes de 18 administraciones de aduanas (Argentina, Brasil, Colombia, Eswatini, Gambia, Guatemala, Islandia, Indonesia, Israel, Japón, Liberia, Maldivas, Malí, México, Nueva Zelanda, Perú, Tailandia y EE.UU.) analizaron los vínculos entre género, inclusión y comercio, y cómo las aduanas, a través de una colaboración reforzada con diferentes grupos de partes interesadas del sector privado, pueden mejorar sus servicios para satisfacer mejor las necesidades de las mujeres comerciantes y grupos marginados. También, los oradores invitados del Grupo Consultivo del Sector Privado de la OMA compartieron sus ideas sobre la importancia de una mayor colaboración entre el sector privado y las aduanas, indicó la información oficial.
Así, se destacó la necesidad de una mayor conciencia sobre los diferentes impactos y oportunidades que las políticas comerciales pueden tener sobre las mujeres y los hombres, así como los beneficios de incorporar la perspectiva de género en las políticas comerciales para que las mujeres y otros grupos marginados se beneficien más de las oportunidades que el comercio puede traer. También se destacaron los desafíos únicos que enfrentan las mujeres comerciantes al ingresar al mercado empresarial global, y se proporcionaron ejemplos de la Herramienta de Evaluación Organizacional de Igualdad de Género de la OMA (GEOAT, por su sigla en inglés) de lo que las aduanas pueden hacer para enfrentarlos mejor.
Finalmente, el comunicado dijo que se brindó una breve actualización del trabajo de esta agenda en la OMA, que incluye el desarrollo actual de un segundo módulo de aprendizaje electrónico sobre cómo promover la igualdad de género y la inclusión en las aduanas, y la reciente organización del evento Mujeres en Aduanas, celebrado el pasado 24 de septiembre como primer evento que forma parte de la nueva iniciativa para establecer una red para la igualdad de género y la diversidad en las aduanas.
Cabe destacar que la OMA considera fundamental que la igualdad de género y la diversidad sean una de las prioridades de su agenda por ser una cuestión de derechos humanos, desarrollo sostenible y bienestar. (Nota de prensa de la OMA)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.