InicioComercioParaguay: Los ingresos aduaneros cayeron 9% en septiembre

Paraguay: Los ingresos aduaneros cayeron 9% en septiembre

-

Los ingresos aduaneros al cierre de septiembre alcanzaron un total de 838.382 millones de guaraníes (120 millones de dólares), el monto percibido se ubicó en un -9,0% por debajo del ingreso de 921.783 millones de guaraníes registrado en mismo periodo pero del 2019.

Sin embargo, se posiciona en el segundo lugar de mejor recaudación desde el inicio de la pandemia.

De esta manera, en el top 10 de recaudación, los recursos aduaneros en septiembre del año 2020, se sitúan como la cuarta mejor recaudación histórica de los meses de septiembre registrada en los últimos nueve años, observando una baja interanual de -9,0%.

En términos acumulados, los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra de 6.893 mil millones de guaraníes, (cerca de 1.028 millones de dólares), de esta manera el monto percibido se ubicó en -11,7% por debajo del ingreso acumulado de 7.805 mil millones de guaraníes registrado en septiembre del pasado año.

Esta disminución acumulada en términos de tributos aduaneros coincide con el comportamiento registrado por el indicador mensual de la actividad económica (Imaep) que acumuló una variación de -0,3%, y con el estimador cifras de negocios (ECN) que marcó una disminución acumulada de -1,6%, de manera que este fenómeno de contracción se da en todos los ámbitos económicos, no estando ajeno a ello los niveles de recaudación aduanera.

Por tanto, la disminución acumulada de los ingresos aduaneros se encuentran explicados principalmente por las bajas recaudaciones registradas en 4 de los principales rubros, los cuales en suma representan el 45,0% de participación en el total de recaudación acumulada, y donde las reducciones más fuertes se han observado en los rubros de vehículos, informática y telecomunicaciones, repuestos (autopartes), y derivados del petróleo.

En el rubro de vehículos el mismo tuvo una participación de 10,7% y una disminución considerable del -20,4%, representó una pérdida equivalente en 28 millones de dólares; seguido por el rubro de informática y telecomunicaciones con una participación de 5,7% y una fuerte disminución del -31,8% (siendo el rubro más golpeado dada su alta dependencia de las transacciones realizadas por turistas en frontera, la cuales se encuentran cerradas), representó una pérdida equivalente en 27 millones de dólares.

Asimismo, el rubro de repuestos (autoparte) con una participación de 4,7% y una disminución del -10,0%, observó una pérdida de 5 millones de dólares y por último el rubro de combustibles y demás derivados del petróleo, cuya participación en la recaudación es del 24,0% y una disminución del -0,2%, representó una pérdida equivalente a 426 mil dólares. Por tanto, en conjunto se ha registrado una pérdida de 61 millones de dólares (unos 410 mil millones de guaraníes).

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS