El Mercosur y Singapur finalizaron el viernes (05.10.2018) una ronda de negociación en Montevideo para evaluar los intereses de cara a un futuro acuerdo comercial entre ambas partes, informó la Cancillería de Uruguay.
Se trató del «primer encuentro» luego de que el pasado 25 de julio en Puerto Vallarta (México) las dos partes anunciaran el inicio de las negociaciones, dice el comunicado.
«Las partes tomaron conocimiento de sus intereses en un posible futuro acuerdo comercial e intercambiaron comentarios y consultas sobre sus posiciones respecto a los principales temas objeto de negociación tales como comercio de bienes, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, cooperación aduanera y facilitación de comercio, servicios, invesiones y compras gubernamentales», señala el texto.
Ventajas
El inicio de las negociaciones entre el Mercosur y Singapur tendrá «beneficios diferentes a las negociaciones con otras contrapartes«, como en el caso de la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), Canadá y la República de Corea. El bloque apuesta por la «apertura de nuevos mercados, orientado hacia mercados dinámicos y con regulaciones más exigentes».
Concretar un acuerdo con Singapur permitirá al Mercosur «iniciar negociaciones con un país asiático», importador neto de alimentos y, además, integrante de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean). Asimismo, la Cancillería agregó que «permitirá ampliar las relaciones económico-comerciales en áreas tales como inversiones y mejorar las posibilidades de acceder a ese mercado«.
Fuente: Cancillería de Uruguay
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.