InicioComercioLa reglamentación nacional de servicios tiene objetivos similares a los de...

La reglamentación nacional de servicios tiene objetivos similares a los de tratados regionales, según la OMC

-

Durante la reunión virtual del 4 de marzo de 2021 sobre regulación nacional en servicios, los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) señalaron que varias disciplinas actualmente en negociación en la Organización comparten los mismos objetivos que los de los acuerdos comerciales regionales como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según la información de la OMC.

Los participantes señalaron las disciplinas equivalentes, cada una de las cuales tiene como objetivo asegurar las buenas prácticas regulatorias y aumentar la certeza y la previsibilidad para los proveedores de servicios, con los objetivos generales de facilitar el comercio de servicios y mejorar la eficiencia económica. Las que se están desarrollando actualmente se refieren a los requisitos y procedimientos de licencia y calificación, así como a las normas técnicas para los proveedores de servicios. El 18 de diciembre de 2020 se distribuyó un texto de negociación «muy avanzado» sobre las disciplinas de reglamentación nacional.

El texto de negociación, señala el comunicado de prensa de la OMC, «contiene flexibilidades que ayudan a los gobiernos a implementar medidas nacionales sin dejar de ser libres para perseguir sus objetivos de política nacional». Por ejemplo, Australia y Tailandia señalaron que las disciplinas del texto de negociación presentan fuertes similitudes con el RCEP, firmado el 15 de noviembre de 2020 por 15 países de Asia y el Pacífico. Asimismo, los negociadores de los dos países señalaron más similitudes con las cuestiones de regulación nacional en los acuerdos de libre comercio (TLC) adicionales, incluidos los consensuados entre Singapur y la Unión Europea, China y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), e Indonesia y Australia.

Las disciplinas de reglamentación nacional se están volviendo cada vez más comunes a medida que “más y más países en diferentes niveles de desarrollo” adoptan acuerdos comerciales regionales comparables, enfatiza el comunicado de la OMC. En consecuencia, los participantes en la reunión expresaron que se debe alentar a más miembros de la OMC a unirse a las conversaciones en curso, especialmente dada la relevancia de estas disciplinas para los esfuerzos de recuperación económica y las acciones requeridas a causa de COVID-19.

Las conversaciones sobre regulación nacional de servicios se iniciaron con 59 miembros de la OMC  en la XI Conferencia Ministerial (MC11) en diciembre de 2017 en Buenos Aires, Argentina. Las reuniones adicionales, «impulsadas por los miembros, transparentes y abiertas a todos los miembros de la OMC», se celebrarán los días 14 de abril, 10 de mayo, 10 de junio y 15 de julio. El texto que se está negociando actualmente se ultimará en la 12° Reunión Ministerial de la OMC, prevista para noviembre de 2021 en Ginebra, Suiza, y presidida por Kazajstán.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS