La Comisión Europea presentó la propuesta de un Certificado Verde Digital para facilitar y asegurar la libre circulación de viajeros dentro del bloque durante la pandemia de COVID-19. El documento proporcionará información anticipada sobre el viajero, antes de que llegue al puesto fronterizo, para identificar riesgos de seguridad o salud. La iniciativa es parte de un sistema de gestión de fronteras, de los más avanzados y sólidos del mundo.
La idea incluye un documento como prueba de que la persona ha sido vacunada contra COVID-19, recibió un resultado de prueba negativo o se recuperó del virus, indica la comunicación. Y detalla que “estará disponible, de forma gratuita, en formato digital o en papel. Incluirá un código QR para garantizar la seguridad y autenticidad del certificado”.
La Comisión creará una puerta de enlace para garantizar que la totalidad de los certificados puedan verificarse en toda la Unión Europea y ayudará a los Estados miembros en su implementación técnica. Los Estados siguen siendo responsables de decidir qué restricciones de salud pública pueden eximirse a los viajeros, pero tendrán que aplicar dichas exenciones de la misma manera a los viajeros que porten un certificado ecológico digital.
Sobre el particular, la Vicepresidenta de Valores y Transparencia, Věra Jourová, dijo: “El Certificado Verde Digital ofrece una solución a toda la UE para garantizar que sus ciudadanos se beneficien de una herramienta digital armonizada para apoyar la libre circulación en la UE. Nuestros objetivos clave son ofrecer una herramienta fácil de usar, no discriminatoria y segura, que respete plenamente la protección de datos. Y seguimos trabajando hacia la convergencia internacional con otros socios”.
En tanto, el Comisario de Justicia, Didier Reynders, agregó: “También es una oportunidad para influir en los estándares globales y predicar con el ejemplo basado en nuestros valores europeos como la protección de datos”.
Esta especie de pase sanitario incluirá datos personales y una identificación única mediante código de lectura digital para asegurarse de que el certificado sea auténtico.
La CE aclaró que “el sistema de Certificado Verde Digital es una medida temporal que se suspenderá una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el fin de la emergencia sanitaria internacional COVID-19”.
Próximos pasos
Para su implementación, esta propuesta necesita una rápida adopción por parte del Parlamento Europeo y el Consejo.
Paralelamente, la CE indicó que los Estados miembros deben asegurar el marco de confianza y los estándares técnicos, acordados en la red sanitaria eHealth, para garantizar la implementación oportuna del Certificado Verde Digital, su interoperabilidad y el pleno cumplimiento de la protección de datos personales.
“El objetivo es, en los próximos meses, tener el trabajo técnico y la propuesta en marcha”, concluye la institución de la Unión Europea.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.