La actividad económica de Brasil inició el año con una contracción por encima de lo esperado en enero, según datos del Banco Central, en un mes marcado principalmente por pérdidas en la industria que refuerzan la percepción de debilidad del crecimiento a principios de 2019 .
El índice de actividad económica del Banco Central (IBC-Br), una especie de indicador del Producto Interno Bruto (PIB), retrocedió un 0,41% en enero sobre el mes anterior, informó el BC este lunes (18.3.2019). En diciembre, el índice subió un 0,21%.
En la comparación con enero de 2017, el IBC-Br presentó crecimiento del 0,79% y, en el acumulado en 12 meses, tuvo alza del 1,00%, según cifras observadas.
«Este resultado y otros indicadores divulgados anteriormente sugieren una recuperación más gradual de la actividad económica de lo previsto inicialmente», afirmó el banco Bradesco.
El destaque negativo en enero se quedó para la industria, cuya producción cayó del 0,8% sobre el mes anterior, en el resultado más débil en cuatro meses.
El volumen de servicios también sorprendió al retroceder en el mes, con una caída en el volumen del 0,3% en relación a diciembre.
Sólo el sector minorista presentó ganancias a principios de año, con las ventas subiendo un 0,4% en enero sobre el mes anterior, por encima de lo esperado.
En el año 2018, el Producto Interno Bruto (PIB) brasileño registró una expansión del 1,1%, pero con el ritmo desacelerando al final del año y creciendo un 0,1% en el cuarto trimestre sobre los tres meses anteriores.
La encuesta realizada por el BC a un centenar de economistas muestra que la expectativa para la actividad este año se redujo en el último levantamiento, con el PIB creciendo el 2,01%, desde el 2,28% estimado anteriormente.
Fuente: Reuters
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.