La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitió este viernes (11.02.2022) un comunicado dirigido a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, expresándole su «profunda preocupación ante la situación que se encuentran atravesando las empresas en relación al proceso de evaluación de su Capacidad Económica Financiera (CEF)».
La entidad señaló : “En las últimas jornadas, nuestra Entidad recibió crecientes planteos de numerosas firmas y cámaras asociadas, respecto al mecanismo al cual son sometidas las empresas para establecer el coeficiente que tendrán durante el próximo mes, con el que deberán afrontar la posibilidad o imposibilidad de oficializar licencias de importación (SIMI) y los pagos al exterior; y a los bajos importes autorizados”.
En ese sentido, la CAC indicó que “no son conocidos por los contribuyentes cuáles son los parámetros que estipula la AFIP para otorgar el cupo, el cual en muchas ocasiones resulta escaso, ocasionando un perjuicio significativo”. Y precisó: “Vale agregar que esta situación es especialmente gravosa para las nuevas empresas sin historial de pagos al exterior ni operaciones de comercio internacional”.
Ante esa situación, la organización patronal argentina pide “una mayor trazabilidad y mecanismos más flexibles para la conformación del CEF, con el fin de que estén acordes con las necesidades de las empresas”.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.