InicioComercioArgentina registró un amplio superávit comercial de 1.444 millones de dólares en...

Argentina registró un amplio superávit comercial de 1.444 millones de dólares en abril

-

Argentina registró en abril un amplio superávit comercial de 1.444 millones de dólares, informó este jueves (19.05.2022) el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según las cifras oficiales, el volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó en abril un 40,6 % interanual, a un valor de USD 15.210 millones, impulsada principalmente por precios de los granos.

Las exportaciones se concretaron por USD 8.327 millones, un 35,6 % más que en igual mes de 2021, por la suba del 23,7% en los precios y de 9,6% en las cantidades.

En tanto, las importaciones totalizaron USD 6.883 millones, lo que representó una subida interanual del 47,3 %, como consecuencia de una suba de 24,5% en las cantidades y de 17,9% en los precios.

Todos los rubros de ventas al exterior registraron incrementos, encabezados por combustibles y energía (CyE) con un 192,7%, manufacturas de origen industrial 64,3%, productos primarios 27,6% y las manufacturas agropecuarias 15,8%.

Los usos económicos de las importaciones también registraron subas en abril lideradas por combustibles y lubricantes con un 203,1% y seguidas de bienes de capital 42,5%, intermedios 41,0%, piezas y accesorios para bienes de capital 35,0%.  Resto creció 29,5%, bienes de consumo; 26,9%; y vehículos automotores de pasajeros 15,8%.

Por su parte, en los primeros cuatro meses del año el total exportado sumó USD 27.681 millones, creciendo 28,5 % respecto del primer cuatrimestre del año pasado, y superando así en 14% el récord previo de enero-abril de 2012.

Sin embargo, nuevamente las importaciones superaron este crecimiento a un ritmo de 42,6 %. De esta forma, la balanza comercial totalizó un superávit de USD 2.830 millones en el primer cuatrimestre de 2022, por debajo de los niveles de los últimos tres años.

Los principales mercados de exportación entre enero y abril fueron Brasil, con el 12,9 %; Estados Unidos, 7,6 %; Chile, 6,2 %; China, %, e India 5%.

En tanto, los principales países de origen de las importaciones durante los primeros cuatro meses de 2022 fueron China con el 22,8 %; Brasil, 19,1 %; Estados Unidos, 9,6 %; Alemania, 3,7% y Paraguay, 2,8%. (Intercambio comercial argentino. Cifras estimadas de abril de 2022, INDEC)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS