InicioComercioLa Aduana investiga a sociedades SAS inscriptas para operar en comercio exterior

La Aduana investiga a sociedades SAS inscriptas para operar en comercio exterior

-

La Dirección General de Aduanas (DGA) está llevando a cabo un relevamiento de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) inscriptas para operar en comercio exterior que, según indicó el titular de la DGA, Guillermo Michel, “son un tipo de sociedad que tiende a ser usada para maniobras irregulares en materia de comercio exterior”.

El organismo explicó hoy (16.05.2023) en un comunicado que las sociedades SAS fueron creadas en el año 2017 y se caracterizan por una inscripción por Internet en 24 horas con mínimas exigencias, que dan lugar a una baja integración de capital. Luego de iniciado el trámite, reciben su CUIT y pueden emitir facturas A.

En vista a ello, «suponen una responsabilidad mínima de los socios, que queda limitada a los aportes realizados al momento de su conformación».

Al respecto, Michel afirmó que “el marco que regula este tipo de firmas da lugar a que operen con domicilios apócrifos y sin empleados en relación de dependencia, por lo cual son un tipo de sociedad que tiende a ser usada para maniobras irregulares en materia de comercio exterior”.

En coincidencia con ello, e análisis de riesgo efectuado por la Aduana detectó sociedades SAS de riesgo alto: por un lado, presentaban diferencias entre sus montos de venta y sus acreditaciones bancarias y, por otro, no tenían empleados en relación de dependencia. Así, el organismo fue tras la constatación de la existencia de las empresas SAS en los domicilios declarados —un requisito esencial para operar en comercio exterior, en el marco del Código Aduanero y la RG 2570 AFIP.

La Aduana dijo que «no menos de 70 empresas no fueron encontradas en los domicilios registrados ante la Dirección General de Aduanas«.

Fuente: Afip-DGA

Por otro lado, las inspecciones descubrieron situaciones realmente insólitas en los domicilios. A modo de ejemplo, mencionó que en uno funcionaba un Rapipago; otro era habitado hace 30 años por una mujer jubilada, quien negó la existencia de la sociedad en su casa; y otro era, directamente, un terreno baldío.

En tal sentido, el organismo decidió que «las 70 firmas fueron suspendidas del Registro Especial Aduanero, con lo cual no podrán operar en comercio exterior». Dichas acciones fueron tomadas «en forma preventiva y en resguardo de la renta fiscal».

Cabe destacar, el 59 % de las empresas SAS suspendidas carece de empleados en relación de dependencia, mientras que el 70 % exhibe diferencias entre los montos de venta y sus acreditaciones bancarias.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS