El Gobierno de la República de Honduras está implementando el Proyecto de Modernización de la Aduana de Puerto Cortés. En este marco, hoy (21.06.2021) se abrirán los sobres de la licitación para la adquisición de equipos, ejecución y administración del sistema integral de inspección aduanal no intrusivo para esta dependencia del principal puerto situado en la costa atlántica hondureña.
La Administración Aduanera comunicó que la implementación y puesta en marcha de este proyecto se realizará con estándares unificados de tecnología siguiendo los requerimientos internacionales, contenidos dentro del Marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas. Tiene como objetivo el fortalecimiento de la inspección completa de las mercancías que ingresen y salgan del país centroamericano a fin de detectar el contrabando, el tráfico ilícito de divisas, el fomento de la seguridad vía la coordinación institucional de control y supervisión, tiempos de respuesta y atención a todas las unidades de transporte de carga.
Así, el proyecto espera reducir el promedio del tiempo de verificación de las mercancías en las aduanas de 19 a 6 horas y duplicar la cantidad de productos incautados debido a las actividades ilegales y de contrabando. Ello permitirá a Puerto Cortés proporcionar un servicio de aduanas de bajo costo y alta calidad, y convertirse en un centro logístico regional competitivo, ya que se espera que el tráfico de contenedores se triplique en el puerto para 2021.
El acto tendrá lugar este lunes a las 2:15 (Honduras) en el Salón Club de le Fuerza Aérea Hondureña.

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.