InicioComercioGuatemala y EE.UU. firman un Plan de Acción para fortalecer el comercio...

Guatemala y EE.UU. firman un Plan de Acción para fortalecer el comercio a través del Operador Económico Autorizado

-

Los servicios aduaneros de Guatemala y Estados Unidos firmaron este jueves (20.07.2022) un plan de trabajo, específicamente con el objetivo de alcanzar un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, a nivel de Operador Económico Autorizado (OEA), según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

El “Plan de Acción” como lo describió la entidad guatemalteca en un comunicado de prensa fue firmado por el Comisionado de los Estados Unidos para Aduana y Protección de Fronteras (CBP, por su sigla en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional , Chris Magnus, y el Intendente de Aduanas de Guatemala, Werner Ovalle Ramírez.

Con ese plan se evaluará la compatibilidad de los programas OEA entre las Administraciones Aduaneras de Guatemala y Estados Unidos, que según detalló la SAT el país norteamericano es el “primer socio comercial” de Guatemala y “destino fundamental” de sus exportaciones.

De acuerdo a la SAT, esa distinción da paso a la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo con el objetivo de estrechar los lazos comerciales para que los exportadores habilitados en Guatemala como operadores económicos confiables y seguros, tengan procesos aduaneros simplificados al llegar a Estados Unidos.

Tras la firma, Werner Ovalle destacó en su cuenta de Twitter que “Este Plan de Acción del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo del OEA entre SAT y CBP es una muestra de los diferentes esfuerzos contundentes que se están realizando en nuestra Aduana a favor de un comercio más ágil y seguro, según los lineamientos del marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas”.

Finalizó destacando que la acción es parte del Plan Estratégico Interinstitucional de SAT 2021-2025 que busca articular esfuerzos para fortalecer la competitividad, la reactivación económica y el comercio internacional.

En la actualidad, Guatemala tiene Arreglo de Reconocimiento Mutuo entre los servicios aduaneros de los países de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá); la República de China (Taiwán), Perú, República Dominicana, Ecuador, Colombia y el Arreglo de Reconocimiento Mutuo Multilateral entre los servicios aduaneros de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, según los registros oficiales.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS