InicioComercioColombia y EE.UU. firman plan de trabajo conjunto para avanzar en un...

Colombia y EE.UU. firman plan de trabajo conjunto para avanzar en un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo en OEA

-

La Unidad Administrativa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, firmaron este martes (19.07.2022) un plan de trabajo conjunto con el fin de buscar el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus Operadores Económicos Autorizados (OEA).

Ese plan de trabajo conjunto permitirá avanzar en la evaluación técnica para verificar que los programas OEA y C-TPAT sean compatibles entre sí y permita la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, indicó la DIAN. La acción fue suscrita en el marco de la Cumbre del año 2022 sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga, la cual se desarrolló en  la ciudad de Anaheim (EE.UU).

Con esto, se reconoce la larga relación entre Colombia y los Estados Unidos frente a los asuntos aduaneros y se busca contribuir significativamente a la seguridad de la cadena de suministro internacional de extremo a extremo y a facilitar el comercio exterior entre ambos países.

La firma del plan de trabajo obedece al progreso que las aduanas de los países han logrado desde el año 2020, con la revisión de los requisitos de los programas, la participación conjunta en seminarios de divulgación para la comunidad comercial y la coordinación de misiones de asistencia técnica para los programas. Por parte de Colombia firmó la Directora de Gestión de Aduanas, Ingrid Diaz Rincón quien estuvo acompañada por la Subdirectora del Operador Económico Autorizado, Adriana Rojas López.

Colombia cuenta actualmente con 574 operadores de comercio exterior que tienen la autorización como Operador Económico Autorizado, ocupando el 3 puesto en Latinoamérica con más OEA, después de México y Brasil. (Nota de prensa de DIAN)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS