Después de 4 jornadas de encuentros entre miembros del organismo internacional, finalizó este jueves (21.6.2018) el evento presidido por la Argentina, con las palabras del secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, y de la secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria, Marisa Bircher.
“Nuestro país busca posicionarse como uno de los nuevos actores de la olivicultura mundial fuera de la cuenca del Mediterráneo”, dijo el Horacio Reyser al cerrar la 107° sesión del Consejo Oleícola Internacional (COI) que se realizó en el Palacio San Martín.
Sector emblemático
El funcionario consideró al sector del aceite de oliva y las aceitunas como “un área estratégica y muy relevante para nuestra economía” y sostuvo que “la cooperación entre los países del COI aparece como fundamental para sostener el crecimiento en el sector olivícola”.
Por su parte, Marisa Bircher, agregó: “el sector olivícola es emblemático, tanto por la calidad de nuestra producción como por su penetración internacional”.
Argentina es el principal exportador productor y exportador del continente americano, 5to exportador mundial de aceitunas de mesa y 6to de aceite de oliva.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.