La empresa belga Jan de Nul anunció el inicio inmediato de las obras de dragado de mantenimiento de los sitios de atraque de los puertos de Ingeniero White, Galván y Rosales y de sus correspondientes accesos y zonas de maniobra, en la zona de Bahía Blanca.
La obra fue adjudicada mediante un proceso de licitación por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, y el acuerdo firmado recientemente en la ciudad del sur bonaerense dar lugar al inicio de los trabajos que tendrán una duración de 27 meses.
La empresa belga es una de las mayores compañías en obras de infraestructura marítima y portuaria y cuenta con una flota en el país de seis de dragas, equipadas con la más moderna tecnología, que se encuentra actualmente operando en la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Además, la empresa construyó en la ciudad entrerriana de Diamante una planta de tratamiento de arenas para fracking -la técnica utilizada en los pozos de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta- desde la cual abastece un 10% de la demanda del sector.
La compañía explicó que los trabajos de dragado en Bahía Blanca tendrán una duración por contrato de veintisiete meses y serán llevados a cabo por la draga DN 28 que cuenta con el sistema de dragado de inyección de agua.
A su vez, de acuerdo con lo estipulado en el pliego, la empresa realizará previo al inicio de las operaciones, los relevamientos hidrográficos correspondientes.
El gerente de Jan de Nul y responsable del proyecto, Marcelo Persichini, explicó que las obras «constituirán un aporte clave para mejorar la operación de estos puertos y hacer más eficiente y competitiva la comercialización de cereales, combustibles, productos químicos, fertilizantes, contenedores y otros tipos de carga».
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.