InicioComercioEl Gobierno simplifica normativa para los productores agrícolas 

El Gobierno simplifica normativa para los productores agrícolas 

-

El Gobierno Nacional ha decidido disminuir este martes (14.05.2024) la cantidad de presentaciones anuales que deben realizar los productores agrícolas dentro del Sistema Integral de Simplificación Agrícola (SISA). Lo hizo a traves de la  la Resolución General Conjunta 5510/2024 publicada en el Boletin Oficial. 

La medida del Ministerio de Economía y de la AFIP derogó la Resolución General Conjunta N° 5.236/ 2022 que implementó un régimen de información relativo a la producción de granos y semillas en proceso de certificación -cereales y oleaginosas- y legumbres secas; y a las existencias de trigo al último día del mes de febrero de cada campaña.

Ese régimen de información resultó de aplicación desde la campaña agrícola 2022-2023, inclusive y se encontraba implementado dentro del “Sistema de Información Simplificado Agrícola – SISA”.

Simplificación

A partir de la medida, la AFIP informó que «los productores realizan dos presentaciones juradas al año en lugar de cinco”.

Y precisó: “Quedan vigentes la presentación de la información de las existencias y de la capacidad de producción por campaña agrícola. La Información Productiva 1 (IP 1) se presenta en el mes de octubre de cada año respecto de la existencia de productos específicos y la Información Productiva 2 (IP 2) es la superficie agrícola destinada a ciertos cultivos, que debe informarse entre los meses de diciembre y febrero de cada año”.

EL comunicado de la AFIP manifestó, en ese sentido, que se han eliminado las declaraciones anuales de existencias de trigo respecto a las variedades detalladas (IP 3) y dos declaraciones de producción de granos (IP 4 e IP 5).

Resulta prioridad del Estado Nacional constituir una Administración Pública a favor del ciudadano. Para esto, los organismos del gobierno (AFIP y Ministerio de Economía) tienen como objetivo realizar un proceso de simplificación normativa, así como de eliminación de aquellas normas cuya aplicación ya no cumpla la finalidad prevista con su dictado.

Mediante ese proceso se verificó que el «control de la trazabilidad granaria se encuentra debidamente garantizado» con la totalidad de herramientas que cuenta la Secretaría de Bioeconomía y la AFIP, «aún sin contar con la información proporcionada por el régimen», sotuvieron las mismas fuentes oficiales.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS