Un importante cargamento de cocaína fue decomisado por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas Chile en el norte de ese país.En las cercanías de Chungará (límite con Bolivia) fue incautado el camión con 129 kilogramos de cocaína y pasta de base con destino al puerto de Arica.
El Director Regional de la Aduana de Arica, Hugo Yávar Oñate, señaló según el comunicado, que durante el control realizado para evitar el ingreso de todo tipo de contrabando a Chile, “los fiscalizadores recibieron la documentación de un transportista boliviano, quien indicó viajar vacío. Sin perjuicio de ello, se le informó que sería inspeccionado y que debía abrir el compartimiento de carga”.
El escrito detalla que el camión fue sometido a revisión con tecnología no invasiva y mediante un densímetro y fibroscopios se comprobó la existencia de un doble fondo en la pared trasera del acoplado. En virtud a las atribuciones aduaneras, se desarmó la pared y los fiscalizadores hallaron 118 paquetes rectangulares forrados en huinchas de color gris y negro.
Al respecto, el Director Regional de la Aduana de Arica señaló: “Luego de desarmar la falsa pared encontraron 37 paquetes de color gris que en su interior contenían 41 kilos 840 gramos de clorhidrato de cocaína. A ello se sumaron otros 69 paquetes de color gris y 12 de color negro con un total de 88 kilos 150 gramos de pasta base de cocaína. Es decir, un total de 129 kilos 990 gramos de droga”.
Luego, los aduaneros comprobaron con un analizador de partículas que el contenido de los paquetes eran sustancias narcóticas y en paralelo se notificó al Ministerio Público.
La causa quedó en manos del fiscal Patricio Espinoza, mientras que la droga y los medios de prueba fueron entregados a Carabineros para su custodia y traslado.
La droga incautada tiene un valor que supera los 2.160 millones de pesos en el mercado ilícito chileno.
Sobre Chungará
El complejo fronterizo Chungará se ubica en la frontera con Bolivia, a 202 kilómetros al este de Arica y a 4.678 metros sobre el nivel del mar.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.