InicioTransportePuerto Buenos Aires trabaja en Sistema de Comunidad Portuaria extensivo a otros...

Puerto Buenos Aires trabaja en Sistema de Comunidad Portuaria extensivo a otros vía VUCE

-

La Administración General de Puertos S.E.- Puerto de Buenos Aires en representación del Minsiterio de Transporte trabaja en la implementación del nuevo Sistema de Comunidad Portuaria con miras al 2019 junto a los Ministerios de Producción y de Modernización, la Aduana Argentina, la Prefectura Naval Argentina (PNA).

Port Community System

Durante la semana pasada, el Puerto Buenos Aires convocó a distintos organismos públicos y privados que tienen injerencia en el proceso logístico portuario con el fin de impulsar la interoperabilidad de sus sistemas en el primer prototipo de un Sistema de la Comunidad Portuaria en nuestro país, conocido mundialmente como Port Community System y podrá ser extensivo a todos los puertos del país a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)

“Estamos frente a un gran cambio de paradigma a nivel portuario nacional. Ésta integración tecnológica hará que nuestros puertos sean más competitivos brindando mejores servicios de forma ágil y segura” Gonzalo Mórtola – Autoridad Portuaria del Puerto Buenos Aires.

Beneficios

Este sistema integrado portuario, que se lanzará en 2019, consiste en la unificación de sistemas de todos los organismos públicos y privados que intervienen en la cadena logística portuaria y permitirá un mayor control de ingreso y egreso al puerto, como así también, agilidad en los procesos físicos logísticos gracias a la tecnología que incluye todo el proceso ingreso y egreso de buques, camiones y trenes junto a la cadena logística de la carga en el interior del puerto.

Durante el intercambio con los principales actores del sector se mostraron las distintas funcionalidades de la integración de los sistemas la cual redunda en un claro beneficio para la comunidad portuaria disminuyendo costos, tiempos y que acompañan la iniciativa del Gobierno Nacional de desburocratización y despapelización de los trámites y procesos administrativos.

Participaron de las reuniones la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), el Centro de Despachantes de Aduana (CDA), la VUCE, Aduana, Operadores de las Terminales Portuarias, Simplificación Productiva, Centro de Navegación y Prefectura Naval Argentina.

Sobre VUCE

Como se recuerda que la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) es un mecanismo de facilitación del comercio internacional que permite optimizar y unificar digitalmente en un solo punto de ingreso, la información y documentación necesarias para cumplir con todos los requisitos de importación, exportación y tránsito de productos.

La VUCE permite a los exportadores e importadores realizar, a través de Internet, los trámites para la obtención de los permisos, certificaciones, licencias y demás autorizaciones para el ingreso, tránsito o salida de mercancías como por ejemplo: alimentos, medicamentos, animales, vegetales, equipos de telecomunicaciones, juguetes, etc. 

El dato

El Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto 1079/2016 estableció el Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS