La autora es Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de la República de Uruguay. Con especialización en Logística Integral de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Dedicada al Comercio Exterior desde 2011, y desempeñándose en la División Fiscalización del Área Control y Gestión del Riesgo de la Dirección Nacional de Aduanas en Uruguay desde 2014. Ha recibido capacitación en la materia de Control Posterior por la Organización Mundial de Aduanas en el año 2016 y ha sido exponente en el tema en diversos talleres y Seminarios para países de América Latina y Caribe. Desde 2022 a 2023 ha participado en Misiones de OMA brindando asistencia técnica en materia de Auditoría Posterior al Despacho. El constante avance tecnológico la motivaron a comenzar a capacitarse en el uso de nuevas tecnologías que favorecen a la facilitación de comercio por lo que ha participado en distintas jornadas sobre innovación en facilitación organizado por la Global Alliance for Trade Facilitation y el taller de tecnología blockchain dictado por la UNCTAD en este 2024.