21.2 C
Buenos Aires
jueves, marzo 30, 2023
InicioComercioArgentina extendió por cuatro años la vigencia de la Unidad Ejecutora de...

Argentina extendió por cuatro años la vigencia de la Unidad Ejecutora de la VUCE

-

El Gobierno Nacional decidió prorrogar por cuatro años más la vigencia de la Unidad Ejecutora del Régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), órgano desconcentrado en el ámbito del actual Ministerio de Desarrollo Productivo.

Así lo estableció la  Decisión Administrativa 580/2021 que fue  publicada el lunes (14.06.2021) en el Boletín Oficial, con la firma del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y del Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Entre los argumentos de la medida oficial, se indicó que «por razones de índole operativa no se han podido llevar adelante todas las acciones necesarias para implementar el citado Régimen Nacional, y con el objeto de asegurar su cumplimiento corresponde prorrogar su vigencia, así como también los cargos extraescalafonarios«.

Cabe aclarar que en el año 2016, el Gobierno estableció el Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino con el propósito de sistematizar los procedimientos y trámites administrativos vinculados a la actividad exportadora e importadora del país,  mediante el  Decreto 1079.

Para llevar adelante esa acción, en el año 2017, se creó la Unidad Ejecutora del Régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino en el ámbito de la ex Secretaría de Comercio del entonces Ministerio de Producción,  a través de la Decreto 416, el cual indica que esta Unidad Ejecutora quedaría disuelta una vez que haya cumplido el objetivo para el cual fue creada, determinando la Jefatura de Gabinete de Ministros el plazo máximo de vigencia (cuatro años).

Con la presente Decisión Administrativa, ese período se extiende a fin de que el organismo desconcentrado continúe con las tareas de implementación  y funcionamiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, definida por el Centro de las Naciones Unidas para la facilitación del comercio y los negocios electrónicos (UN//CEFACT, por su sigla en inglés) como una herramienta de facilitación del comercio que implica optimizar y unificar digitalmente la información y documentación para cumplir con todos los trámites de importación, exportación y tránsito aduanero y, en la cual, los permisos para las operaciones comerciales corresponde que sean presentados una sola vez (preferiblemente en formato electrónico).

Actualmente, el ejercicio de las funciones propias de la Ventanilla Única de Comercio Exterior y su Unidad Ejecutora está a cargo de la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial Externa de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS