InicioComercioUna publicación de la OCDE facilita un inventario de reglas del comercio...

Una publicación de la OCDE facilita un inventario de reglas del comercio digital

-

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un análisis de las reglas que afectan al comercio digital, proporcionando un inventario de los temas  que se están discutiendo en el marco de la Iniciativa de Declaración Conjunta sobre Comercio Electrónico (JSI, por su sigla en inglés), tanto en la Organización Mundial de Comercio  (OMC) como  en una variedad de foros ajenos a la misma.

El artículo titulado “Inventario del comercio digital: Reglas, estándares y principios” ofrece una  base común de entendimiento y de transparencia para que los  gobiernos utilicen  los recursos a fin de participar más informados en debates sobre el comercio digital.

Los autores, Taku Nemoto y Javier López González, identifican cinco principales hallazgos:

  • El panorama regulatorio para el comercio digital es complejo. Los temas se debaten en varios foros y abarcan muchas áreas políticas que van desde la protección del consumidor hasta la facilitación de transacciones, la ciberseguridad y la privacidad. Según el informe, se identificaron 52 instrumentos que son directamente relevantes para el comercio digital en 24 foros diferentes más allá de la OMC, la OCDE, la Organización Internacional de Normalización (ISO) / la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), la  Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa  a través del Centro para la Facilitación del Comercio y el Comercio Electrónico (CEPE/UNCEFACT) y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (CNUDMI).
  • Existe un consenso más fuerte en relación con la facilitación del comercio, las telecomunicaciones y el  acceso al mercado de bienes para productos de TIC. Esto refleja el progreso en la OMC. También existe un amplio consenso sobre cuestiones relacionadas con las transacciones electrónicas, donde los instrumentos de la  CNUDMI han tenido una influencia sustancial entre los que participaron (y quienes, no) en la Iniciativa de Declaración Conjunta sobre Comercio Electrónico.
  • Existe un alto grado de complementariedad entre diferentes instrumentos internacionales que a menudo se hacen referencias cruzadas entre sí. Por ejemplo, las directrices de la ONU para la protección del consumidor en el comercio electrónico citan la Recomendación de la OCDE sobre protección del consumidor. Al mismo tiempo, los acuerdos comerciales  a menudo hacen referencia a las herramientas de la CNUDMI, las Reglas de Privacidad de APEC o la OCDE.
  • Los acuerdos comerciales regionales (ACR) han desempeñado un papel importante en la elaboración de normas para el comercio digital. En estos amplios tratados se han cubierto áreas para facilitar las transacciones electrónicas, que incluyen  disposiciones específicas sobre transacciones digitales, autenticación y firmas electrónicas. No obstante, estas disposiciones aparecen con diferentes niveles de compromisos vinculantes.
  • Existe una adopción sustancial de instrumentos sobre cuestiones relacionadas con el comercio digital entre los participantes en el marco de la Iniciativa de Declaración Conjunta sobre Comercio Electrónico. Al mismo tiempo, muchos participantes que no pertenecen a esa iniciativa también están en proceso de emprender reformas en algunas de estas áreas políticas. Por lo tanto, el inventario muestra que existe una base sólida de instrumentos internacionales sobre los cuales las discusiones de esa iniciativa se pueden construir, y sugiere a los participantes que no son parte de la misma, unir sus esfuerzos actuales para una eventual participación.

Teniendo en cuenta esos puntos claves, el inventario realiza un  ejercicio de transparencia y ofrece una base común de entendimiento para que los países puedan aprovechar mejor sus recursos en los  debates sobre el comercio digital, ya sea en la OMC, en otras organizaciones internacionales o en el desarrollo de políticas nacionales relevantes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE) es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 estados cuyos representantes se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas, con el objetivo de maximizar el nuevo panorama económico mundial y señalar los desarrollos en el horizonte.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS