InicioComercioArgentina busca inversiones chinas para la minería

Argentina busca inversiones chinas para la minería

-

La Argentina presentará en la República China los 10 proyectos más importantes de cobre que hay en el país en estado de exploración avanzada y de factibilidad, los que se estima requerirán de inversiones por más de u$s 15.000 millones, como parte del potencial minero que incluye yacimientos de oro, plata litio y minerales industriales.

Así lo anticipó el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, en Beijing al frente de una delegación de funcionarios y empresarios nacionales que desarrollarán durante los próximos días una amplia agenda de reuniones que culminará con la participación en la Feria China Mining, en la ciudad de Tianjin.

En esta misión vamos a presentar el potencial minero de la Argentina y las oportunidades de desarrollo de los proyectos de oro, plata y litio, pero fundamente de cobre”, explicó Capello al referirse al gran interés que estima despertarán los yacimientos cupríferos en las empresas e inversores chinos, país que demanda el 60% de ese mineral a nivel mundial.

Para ello, se expondrán los detalles de “los 10 proyectos más importantes de cobre de clase mundial que hay en el país, que requieren un capex (inversión inicial en equipos e instalaciones) de US$15.600 millones” para aprovechar los recursos estimados en 53 millones de toneladas, explicó el funcionario al recordar que la última inversión en un pórfido de cobre se remonta a 1995 con la apertura de la mina Bajo la Alumbrera.

En momentos en que la mina catamarqueña ya comenzó su proceso de cierre, el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Minería busca desarrollar una decena de proyectos entre los que se destacan Los Azules en la provincia de San Juan, con una necesidad de inversión de  US$3.920 millones; Taca Taca en Salta con US$3.055 millones; y Pachón en San Juan con otros US$3.000 millones.

La lista de proyectos en estado de exploración avanzada y de factibilidad se complementa con el de Agua Rica en Catamarca con requerimiento de inversión por U$S2.216 millones; Altar en San Juan con US$1.500 millones; Josemaría en San Juan con US$1.540 millones; y los de San Jorge en el norte mendocino; Filo del Sol en San Juan; Campana Mahuida en Neuquén; y Río Grande en Salta.

En conjunto, esa decena de proyectos identificados representan reservas de 53 millones de toneladas de cobre, 34 millones de onzas de oro, 598 millones onzas de plata y 960.000 toneladas de molibdeno.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS