InicioEntrevistasAduananews entrevistó en exclusiva al Juez del año Dr. Jorge Angel Brugo...

Aduananews entrevistó en exclusiva al Juez del año Dr. Jorge Angel Brugo (del fuero en lo penal económico), distinción unánime del colegio de abogados de la Ciudad de Buenos Aires

-

Mi respuesta ante esta pregunta puede dividirse principalmente en dos reflexiones; por supuesto que representa para mi un honor haber recibido una distinción de éste tipo y nada menos que de pares mí­os como son los letrados que integran el cuerpo que organizó y decidió la distinción lo que sin duda, además de marcarnos que estamos en el camino correcto nos alienta a continuar y superarnos en todo lo que hace a la organización del Tribunal, la calidad de la gente que lo compone y búsqueda constante de mejores métodos que optimicen el acceso y la comunicación entre justiciable y justicia. Es de remarcar que en mis 44 años de Justicia es la primera vez que recibo un reconocimiento de este tipo siendo que precisamente viene de la mano de una Institución tan prestigiosa, de 90 años de trayectoria en el paí­s como es el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, institución que, sin embargo, tuvo que atribuirse una función que deberí­a ejercer el Poder Judicial respecto de sus funcionarios y empleados.

Por otro lado, ya respondiendo a lo que hace un Juez para mejorar su Juzgado esto no es muy distinto a lo que deberí­a hacer cualquier persona que quisiera llegar a obtener los mejores resultados en lo que emprenda, máxime cuando la libertad de otras personas depende de la valoración que se haga de las pruebas sometidas a su decisión. Entiendo que, principalmente, hay que instruir a la gente, alentarla, contagiarla de normas éticas y valores para que en la carrera que emprendan lleguen a ser grandes funcionarios. Organizar toda la actividad administrativa del Tribunal también es importante: transparencia en los registros, comunicación con los letrados, acceso de los justiciables al Juez mediante el establecimiento de audiencias personales si así­ lo requieren y sobre todo el acceso del personal al Juez, en estrecha comunicación para que la gente que colabora conmigo sienta que soy alguien que no ésta alejado de los problemas personales y de las cuestiones mí­nimas que aquejan al Tribunal. Para mi ejercer la judicatura de esta manera es una obligación y un placer.

Aduana News:  ¿ Es obstáculo los escasos recursos humanos y de infraestructura para impartir justicia ? 

Respuesta: Bueno, estoy convencido que la justicia no depende de la merma de recursos humanos o materiales ni para acceder a ella ni para obtenerla. La falta de medios que Usted hace notar es real y cierta, pero definitivamente estas cuestiones no son obstáculo para impartir justicia. No voy a dejar de reconocer por ello que si muchas veces repercuten en el retraso de las investigaciones, sobre todo en los procesos penales que dependen exclusivamente del impulso estatal y donde es el Estado el que debe obtener las pruebas del hecho sin que sea posible que las partes las aporten al Tribunal, lo que deriva en que, a la luz de la opinión pública, la justicia aparezca como lenta cuando en realidad con los medios que cuenta se hacen maravillas. No voy a decir nada nuevo con esto pero toda la gente que de algún modo se relaciona con la actividad tribunalicia sabe que tanto los jueces como los Secretarios muchas veces ponen su vehí­culo, sus teléfonos, compran sus propios materiales, arreglan de su bolsillo las cosas que se rompen y muchas veces dan dinero a testigos o hasta imputados para que puedan trasladarse y llegar hasta el Tribunal, sin contar con los empleados que vienen todos los dí­as al Tribunal a cumplir su horario a quedarse después del mismo y a hacerse cargo de la responsabilidad que implica trabajar en Tribunales sin cobrar un peso por ello. Y hablamos de empleados, muchas veces ya, abogados con excelentes promedios que pasan por ahí­ varios años trabajando sin cobrar y deben irse del Tribunal sin poder haber sido nombrados.

Aduana News: ¿ Cuáles son los peores escollos que encuentra un Juez para desempeñar sus labores?

Respuetsa: Definitivamente no tener Fuerzas de seguridad confiables para trabajar. Si, parece duro pero es así­. A mi como Juez me ha tocado denunciar a cuatro Fuerzas de seguridad distintas por haberlos descubierto en delitos mediando el cumplimiento de sus funciones. La desilusión es grande, pero estoy viviendo una época de corrupción generalizada dentro de quienes son los colaboradores de la Justicia, inmediatos y únicos. Los ojos y oí­dos de un Juez penal y quiénes constituyen también sus brazos al cumplir las ordenes que se imparten, que si se cumplen infielmente o hasta solo defectuosamente, desfiguran su real razón de ser y la realidad de los hechos. En palabras claras esto significa: allanamientos vendidos, secuestros que exceden las pruebas relevantes para la causa, información parcial o falsa y problemas de verdaderos “celos” entre fuerzas que deberí­an trabajar unidas por el bien común y por el progreso de la justicia y de la seguridad de todos los ciudadanos. Por esto siento que muchas veces el Juez se encuentra solo y que esto genera preocupación en los Tribunales Penales y en quienes trabajan honradamente, por lo que apoyo la idea de la puesta en marcha de una fuerza policial propia que responda al poder Judicial y cuyo único trabajo sea trabajar aunadamente en la búsqueda de la justicia.
Lamentablemente, la situación por momentos caótica del paí­s también conspira con los juicios penales ya que la falta de medios no sólo se verifica en la Justicia, sino también en otros entes o empresas del Estado y muchas veces también privadas que deben proveer de información vital para los procesos, información que llega lenta, empobrecida, o nunca llega por falta de medios para proveerla, lo que impide muchas veces que un proceso llegue a buen término.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS