InicioComercio26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual

-

13.115 patentes estaban en vigor para 2017 en la Argentina. Es el dato más reciente de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y técnicas (CONICET) es el solicitante con mayor número de peticiones (12 en 2017, 8 en 2016 y 9 en 2015).

El 26 de abril es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI). En el año 2000, los estados miembros de la OMPI eligieron este día  por ser el que entró en vigor, en 1970, el Convenio de la OMPI. Desde entonces, el Día Mundial de la PI constituye cada año una oportunidad excepcional de encuentro con quienes se interesan con las creaciones de la mente. en todo el mundo. Para hablar del tema y demostrar cómo el sistema de PI contribuye al florecimiento de la música y las artes, y a fomentar la innovación tecnológica que va plasmando nuestro mundo.

El Día Mundial de la PI permite destacar la función que los derechos de PI (patentes, marcas, dibujos y modelos industriales, derecho de autor) desempeñan en el fomento de la innovación y la creatividad. Un sistema equilibrado de PI reconoce y premia la labor de los inventores y los creadores y logra que la sociedad obtenga provecho de su creatividad e ingenio.

Los derechos de PI suministran el medio por el cual investigadores, inventores, empresarios, diseñadores, artistas y otros profesionales pueden proteger legalmente sus productos innovadores y creativos, y obtener una retribución económica por su trabajo.

Solo cuando una obra satisface determinados requisitos establecidos puede recibir protección de PI. Una canción o una película, por ejemplo, solo recibirán protección de derecho de autor si son originales. Del mismo modo, una tecnología tiene que cumplir los criterios de novedad, no evidencia y utilidad para poder recibir protección por patente. Por otra parte, para obtener una patente, el inventor está obligado a hacer pública la invención, de suerte que un tercero pueda aprovechar esa tecnología.

E-Sport & Blockchain La ONG Bitcoin Argentina, junto a Signatura. la plataforma digital más segura y resiliente, serán las anfitriona de una meetup para explicar la importancia de la propiedad intelectual en el entorno digital tanto desde la perspectiva de usuarios como desarrolladores y operadores jurídicos con el estudio Blindex y Asociados, IUStartup y la asociación Legal Hackers.

Fecha 26 de abril. Más información

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS