InicioComercioRueda de negocios latinoamericana generó 53 millones de dólares

Rueda de negocios latinoamericana generó 53 millones de dólares

-

Una rueda virtual de negocios agroalimentaria de América Latina y el Caribe, organizada desde la Región SICA, generó intenciones comerciales por alrededor de 53 millones de dólares, informaron este jueves (08.04.2022) los organizadores.

La quinta edición de la rueda virtual de negocios de las cadenas agroalimentarias en América Latina y el Caribe, efectuada de forma virtual entre el  28 de marzo y el 01 de abril pasado, contó con la participación de 685 pequeñas y medianas empresas del sector, detalló la  Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

En la rueda virtual de negocios se promocionó la comercialización de los siguientes productos y servicios del sector agroalimentario: productos primarios y sus derivados, alimentos transformados, fibras naturales de algodón, servicios de apoyo a la producción, y servicios para la comercialización.  Entre los subsectores que contaron con mayor número de empresas destacan frutas, vegetales, café, cacao, granos básicos, semillas, preparaciones alimenticias, snacks saludables, empaques y servicios de distribución, transporte y logística.

El evento tuvo como objetivo promover las redes de negocio de las PYMES agroalimentarias durante la pandemia y contó con la asistencia de empresas de los países centroamericanos: Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, y  también empresas compradoras y vendedoras de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Dominica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, y participaron empresas compradoras de China y Estados Unidos.

La rueda de negocios registró intenciones de negocio por un total de USD 53 millones, se realizó a través de la plataforma de la Red Centroamericana de Comercio (REDCA) y fue organizada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el IICA, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la FAO.

Sobre el respecto, la directora del Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE), Desiree García, explicó en un comunicado:  “La rueda virtual de negocios que la SIECA organizó en conjunto con el IICA, la FAO y la SECAC le permitió a empresas de América Latina y el Caribe reunirse con potenciales socios estratégicos, clientes o proveedores por medio de reuniones virtuales realizadas a través de la REDCA que es la plataforma de inteligencia comercial que la institución pone a disposición del sector privado para la generación de redes de negocios que permite incentivar el intercambio comercial”.

El especialista de Comercio y Competitividad de la SECAC, Oswaldo Segura, destacó la importancia que tienen estas iniciativas para la generación de negocios en el actual contexto mundial muy complejo de guerra, pandemia, crisis de logística, riesgos en seguridad alimentaria, cambio climático y aumento en los precios de insumos y cereales. “…las ruedas de negocios han mostrado ser un instrumento muy útil y accesible para la generación de negocios de los agricultores de la región”.

Estas ruedas virtuales de negocios son un punto de encuentro que le permite a las empresas establecer contactos comerciales con potenciales socios estratégicos, clientes o proveedores por medio de reuniones programadas por los participantes desde cualquier lugar del mundo.- (Nota de prensa de SIECA)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS