Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas de Chile informaron este miércoles (26.02.2025) sobre un nuevo caso de tráfico ilegal de fauna protegida. En esta ocasión, se rescató a un loro de máscara roja en la avanzada El Loa, un punto de control ubicado al sur de Iquique. El ave era trasladada de forma ilegal por un ciudadano venezolano, oculta en una pequeña jaula. La especie, protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), se encuentra bajo estricta regulación para prevenir su tráfico y explotación.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, detalló que el hallazgo ocurrió durante el control de un bus interprovincial con destino a Santiago. «Durante la inspección, un pasajero intentó evitar la revisión con Rayos X al llevar una manta abultada. Al verificar su contenido, los fiscalizadores encontraron al ave en estado de letargo dentro de una jaula oculta».
Al ser interrogado, el pasajero afirmó que el loro era su mascota; sin embargo, no presentó documentación veterinaria ni pudo demostrar su ingreso legal al país. Por esta razón, y considerando las precarias condiciones en las que se encontraba el animal, la Aduana de Chile decidió acusarlo de contrabando.
Los funcionarios de Aduanas habilitaron una jaula especial para el loro, proporcionándole agua y alimento. Tras descansar, el ave mostró signos de recuperación, moviéndose con mayor energía y juguetona.
Las autoridades señalaron que «el loro de máscara roja, originario de las selvas de Ecuador y Perú, está catalogado en el Apéndice II de CITES, lo que implica que su comercio debe ser estrictamente regulado para prevenir su riesgo de extinción».
Tras la detección del caso, se informó a la policía y al fiscal de turno. Finalmente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) retiró al ave para evaluar su destino y garantizar su bienestar.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.