InicioComercioBuenos Aires fue sede del Taller Regional de la OMA sobre Detección...

Buenos Aires fue sede del Taller Regional de la OMA sobre Detección Canina de Fentanilo

-

Buenos Aires, Argentina, fue sede del Taller Regional de Entrenamiento Canino para la detección de fentanilo, dirigido a la región de América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. La Organización Mundial de Aduanas (OMA) organizó la actividad en el marco de un programa de formación basado en la metodología train-the-trainer (formación de formadores), según informó el lunes (24.02.2025) en un comunicado.

La iniciativa, financiada por el Gobierno de los Estados Unidos, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los países miembros en la lucha contra la creciente amenaza del fentanilo.

Las aduanas desempeñan un papel fundamental en la seguridad y la facilitación del comercio global. Para cumplir con este propósito, es esencial recurrir a métodos de control no intrusivos, como el uso de canes antinarcóticos, que permiten inspeccionar la mercadería destinada a importación o exportación sin afectar la fluidez de las operaciones comerciales.

En este sentido, el evento se llevó a cabo en el Centro Regional de Entrenamiento Canino (RDTC) de la OMA en Buenos Aires, como parte del Proyecto de Detección de Drogas Sintéticas (WCO-INL SDDP, en inglés). Durante dos semanas, equipos de fuerzas aduaneras participaron en un taller intensivo donde recibieron capacitación especializada para optimizar la detección de fentanilo mediante el uso de perros entrenados.

En la primera semana, un instructor experto del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) impartió conocimientos y técnicas clave para la identificación efectiva de la sustancia. En la segunda, los participantes aplicaron lo aprendido y capacitaron a equipos caninos locales bajo la supervisión del instructor.

Según la OMA, el programa contó con la participación de entrenadores caninos de seis países de la región: Argentina, Brasil, República Dominicana, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago. Como resultado, la Aduana de Argentina logró entrenar con éxito a 10 equipos caninos especializados en la detección de fentanilo.

Esta actividad representa «un avance significativo en la cooperación regional y en la preparación frente a la amenaza del fentanilo», destacó la OMA, reafirmando su compromiso y el de sus países miembros en la lucha contra el tráfico de drogas y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS