La recaudación fiscal de Argentina se incrementó un 32 % interanual en el noveno mes del año, según anunció este lunes (1.10.2018), la Administración Federal de Ingresos Públicos.
El ingreso tributario alcanzó 295.818 millones de pesos, ayudado por impuestos vinculados al Comercio Exterior, como también, al IVA neto, débitos y créditos, ganancias y seguridad social.
Detalle
IVA.En el caso del IVA, el componente impositivo creció 37,5% y el aduanero el 74%. El aumento del IVA impositivo se vio atenuado por mayores créditos del IVA aduanero, debido al aumento del tipo de cambio y por transferencias entre cuentas con origen en el IVA Impositivo y destino en el IVA Aduanero por $ 1.400 millones.
“El IVA tuvo un muy buen desempeño gracias al proceso de formalización de la economía que estamos implementando y al notable crecimiento de las transacciones electrónicas que suman un crecimiento del 30% interanual”, destacó el administrador federal, Leandro Cuccioli.
Débitos y créditos.El impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente exhibió un alza del 36,4%. Debido a su mecanismo de liquidación, presentó un día hábil menos que en septiembre del 2017; si no se considerara esta diferencia la variación interanual habría sido de 42,6%.
Ganancias.Por su parte, la recaudación del impuesto a las Ganancias aumentó 14,6%, un aumento que se vio moderado porque el ingreso en septiembre de 2017 del segundo anticipo de personas físicas este año ingresará en octubre. “De este modo, el mes próximo habrá una compensación en este impuesto”, detalló Cuccioli.
Seguridad social.En tanto, la recaudación del sistema de la seguridad social aumentó 22,2%, un incremento que se vio recortado por los efectos de la reforma tributaria. De lo contrario, el incremento habría sido del 24,8%.
Comercio exterior.En el capítulo del comercio exterior, los derechos de exportación aumentaron el 165,5%, mientras que los derechos de importación crecieron el 56 por ciento.
Retenciones y tipo de cambio
En el caso de las retenciones, el resultado se vio favorecido por la suba del tipo de cambio y la implementación del Derecho de Exportación Adicional. Por este último concepto ingresaron cerca de $ 2.900 millones.
En cuanto a los derechos de importación, mientras que el aumento del tipo de cambio incidió favorablemente, por otro lado el incremento fue menor que el esperado porque septiembre tuvo un día hábil menos que el mismo período año anterior.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.