Uno de los legados que nos dejará la pandemia es la masificación del comercio electrónico, como parte de un avance acelerado. Ante esta expansión, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) dio a conocer los documentos claves que respaldan la implementación del Marco de Normas sobre Comercio Electrónico Transfronterizo (E-commerce FoS, por sus siglas en inglés).
Los documentos publicados hoy (22.12.2020), acordados por el Consejo y la Comisión de Políticas, máximas instituciones de la OMA, son: Conjuntos de datos de referencia para el comercio electrónico transfronterizo, Enfoques de recaudación de ingresos, Partes interesadas en el comercio electrónico: funciones y responsabilidades, un documento sobre una decisión de la PTC sobre Mecanismo de actualización / mantenimiento de comercio electrónico transfronterizo FoS y la primera edición del Compendio de estudios de caso sobre comercio electrónico. Además, la Comisión de Políticas y el Consejo tomaron nota del progreso en el área del comercio electrónico transfronterizo, incluida la finalización por parte del Comité Técnico Permanente, en junio de 2020, de los indicadores de desempeño para el posible seguimiento y evaluación del E-Commerce FoS e implementación .
La OMA señala que “el E-Commerce FoS proporciona 15 estándares globales de referencia con un enfoque en el intercambio de datos electrónicos avanzados para una gestión de riesgos eficaz y una mayor facilitación de los crecientes volúmenes de empresas a consumidores (B2C) y consumidores transfronterizos pequeños y de bajo valor, envíos entre consumidores (C2C), mediante procedimientos simplificados con respecto a áreas como despacho, recaudación de ingresos y devolución, en estrecha colaboración con las partes interesadas del comercio electrónico”. También, “fomenta el uso del concepto de Operador Económico Autorizado (OEA), equipos de inspección no intrusiva (NII, por sus siglas en inglés), análisis de datos y otras tecnologías de vanguardia para respaldar el comercio electrónico transfronterizo seguro y sostenible”.
El paquete de e-commerce contiene especificaciones técnicas para el comercio electrónico transfronterizo FoS, definiciones, modelos de negocio de comercio y diagramas de flujo de comercio electrónico, estrategia de implementación, plan de acción y mecanismo de creación de capacidad, que ahora se han complementado con los documentos sobre conjuntos de datos de referencia para comercio electrónico transfronterizo, enfoques de recaudación de ingresos y partes interesadas del comercio electrónico: funciones y responsabilidades.
El documento sobre Conjuntos de datos de referencia para el comercio electrónico transfronterizo está en evolución y es no vinculante; puede servir como guía para los miembros de la OMA y las partes interesadas relevantes para posibles proyectos piloto y la implementación del comercio electrónico transfronterizo FoS.
Los Enfoques de recaudación de ingresos han sido diseñados para describir los modelos existentes, con el objetivo de proporcionar una mejor comprensión de los mismos.
Además, el documento sobre Partes interesadas del comercio electrónico: funciones y responsabilidades proporciona una descripción clara de las responsabilidades y funciones de las partes interesadas del comercio electrónico, para el movimiento transfronterizo de mercancías transparente y predecible, y no impone obligaciones adicionales a las partes intervinientes.
Finalmente, la OMA indica que “la primera edición del Compendio de estudios de casos sobre comercio electrónico compila diecisiete estudios de casos y apoya a los Miembros con ejemplos prácticos respecto de cómo cada país aborda cuestiones prioritarias como el intercambio de datos electrónicos anticipados, la facilitación, la protección y la recaudación de ingresos (incluidos los niveles de minimis).
Para mayor detalle, visite la web: http://www.wcoomd.org/en/topics/facilitation/instrument-and-tools/frameworks-of-standards/ecommerce.aspx
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.