El Gobierno Nacional formalizó hoy (27.01.2025), a través del Decreto 38/2025, la decisión anunciada la semana pasada sobre la reducción de retenciones al sector agropecuario y la eliminación del gravamen para las economías regionales.
La medida, de vigencia inmediata y publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo promover el incremento de las exportaciones, mejorar los ingresos de productores y elaboradores, fortalecer el desarrollo de las economías regionales y fomentar la calidad de los productos.
Las exportaciones agroindustriales representan actualmente más del 60 % del total exportado por el país y, según el Gobierno, en 2024 mostraron un crecimiento en valor superior al 25 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, el sector atraviesa desafíos debido a efectos climáticos adversos que afectan el rendimiento de los cultivos agrícolas, así como a la caída de los precios internacionales, lo que motivó la implementación de esta medida.
El Decreto 38/2025 establece:
- Eliminación del Derecho de Exportación (DE): Se fija una alícuota del 0 % para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) detalladas en el Anexo I.
Reducción temporal del Derecho de Exportación: Hasta el 30 de junio de 2025, inclusive, se aplicará una alícuota reducida para las mercaderías incluidas en el Anexo II.
Condiciones, plazos y sanciones por incumplimiento
Además, el Gobierno ha precisado que los exportadores de mercaderías de origen agrícola comprendidas en la Ley N° 21.453 de 1976 podrán acceder a una alícuota preferencial si adhieren al beneficio establecido por ARCA y liquidan al menos el 95 % de las divisas obtenidas dentro de los 15 días hábiles posteriores a la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE).
Se advierne que, en caso de incumplir con los plazos o condiciones, se aplicará la alícuota general vigente antes de esta medida, además del pago completo del derecho de exportación y posibles sanciones legales. El beneficio estará disponible para DJVE o permisos de embarque registrados hasta el 30 de junio de 2025.
Esta iniciativa gubernamental de reducción impositiva forma parte de un proceso de simplificación, reducción de trámites y apertura, con el objetivo de mejorar el posicionamiento internacional de Argentina.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.