InicioComercioASAPRA celebra el Día Internacional de las Aduanas: un mensaje en sintonía...

ASAPRA celebra el Día Internacional de las Aduanas: un mensaje en sintonía con la OMA

-

En el marco del Día Internacional de las Aduanas, celebrado cada 26 de enero, la Asociación de Agentes Profesionales de Aduanas de las Américas (ASAPRA), a través de su presidente Nelson Rafael Brens Castillo, ofreció un mensaje en las redes destacando el rol esencial de los despachantes de aduana en la construcción de un comercio internacional eficiente, seguro y próspero.

A continuación, reproducimos el texto oficial completo del mensaje:

 Señoras y señores, miembros de la ASAPRA,

Hoy, al conmemorar el 26 de enero, Día Internacional de las Aduanas, y en sintonía con la campaña de la OMA para 2025, “Las Aduanas umpliendo su  Compromiso con Eficiencia, Seguridad y Prosperidad”, reafirmamos algo fundamental: lo que hacemos como despachantes aduaneros no es solo facilitar el comercio. Es dar orden al complejo sistema del comercio global. Es ser el punto de equilibrio entre intereses, normativas y oportunidades.

Porque nuestro trabajo va más allá de documentos o procedimientos. En un mundo donde las cadenas de suministro son cada vez más interligadas desafiantes, nosotros  somos quienes aportamos claridad al caos. Somos quienes garantizan que las operaciones fluyan con eficiencia, que las normativas se cumplan con seguridady que los resultados sean previsibles, generando confianza en cada eslabón de esta cadena global. Y lo hacemos siempre con uncompromiso inquebrantable con el respeto a las soberaníasnacionales y sus marcos regulatorios.

Pero el verdadero progreso no ocurre de forma aislada. No es obra de un solo setor o una sola entidad. Es el resultado de la colaboración, del trabajo conjunto entre el sector público, el sector privado y la academia. Y ahí, es donde la ASAPRA y sus miembros tienen un rol único e insustituible.

Porque el despachante aduanero no es solo un facilitador. Es unconstructor de puentes. Es quien teje la confianza entre quieneslegislan, quienes supervisan y quienes producen. Y al promover Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) y sistemas como las Ventanillas Únicas, no solo reducimos barreras técnicas. Estamos unificando procesos, reduciendo incertidumbres y garantizandoque el comercio global avance con transparencia y equilibrio.

Ahora, hablemos de seguridad. No la seguridad que se mide solo enfronteras o inspecciones.  Hablemos de una seguridad más profunda: la seguridad económica. La certeza de que las reglas se cumplen. De que las economías no serán vulneradas por el comercio ilícito. De que las cadenas logísticas serán íntegras y confiables.

Y cuando conseguimos unir eficiencia, seguridad y previsibilidad, ocurre algo poderoso:

Las economías crecen. Las oportunidades se expanden. Los empleosse multiplican. Y el comercio internacional deja de ser un simple intercambio de bienes para convertirse  en una verdadera herramienta de progreso y enriquecimiento de las economíasnacionales, capaz de reducir desigualdades y fortalecer oportundades para todos.

Este lema de la OMA no es solo una declaración de principios. Es unreflejo de lo que ya hacemos. Porque cuando la ASAPRA y sus miembros actúan con profesionalismo, con ética y con colaboración, ese comercio seguro, eficiente y próspero que todos aspiramos no es solo un ideal: es una realidad al alcance de nuestras manos.

Así que este es nuestro llamado. Esta es nuestra responsabilidad. Y juntos, con las administraciones  aduaneras, el sector privado y la academia, y con un compomiso innegociable  con las soberanías nacionales, no solo podemos imaginar un futuro mejor. Podemos liderarlo. Y lo haremos.

Muchas gracias.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS