La Organización Mundial de Aduanas (OMA), organismo intergubernamental independiente, aprobó la Declaración de Igualdad de Género y Diversidad y una variedad de temas técnicos para la eficiencia de las administraciones, en el marco de la reunión del Consejo de Cooperación Aduanera, informó la Vicepresidencia de las Américas y el Caribe de la organización, representada por Werner Ovalle, actual Vicepresidente e Intendente de Aduanas de Guatemala.
La comunicación oficial detalla que durante la reunión del Consejo, la última del año, se aprobó la mencionada Declaración sobre la igualdad de género y la diversidad en las aduanas, relativa a los esfuerzos para hacer que las administraciones aduaneras sean más inclusivas. La Declaración contiene ocho puntos de acción, cuya implementación permitirá a las administraciones lograr mejores resultados en este ámbito. Además, se conformó un grupo técnico integrado por: Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá (Sub-región de Centroamérica); Marilú Haydeé Llerena Aybar, Superintendente de Aduanas del Perú (Sub-región de Sudamérica) y Velma Ricketts Walker, Directora de Aduanas de Jamaica (Sub-región de El Caribe).
Asimismo, fue aprobada la Resolución del Consejo de Cooperación Aduanera sobre el Rol de las Aduanas en la Facilitación del movimiento transfronterizo de medicamentos y vacunas para atender el Covid-19.
La información indica que durante el desarrollo de la mencionada reunión se dio aviso oficial del reconocimiento como Laboratorio Regional de Aduanas al Laboratorio Central de Perú.
Durante la sesión se llevaron a cabo dos elecciones importantes. Konstantinos Kaiopoulos, de Grecia, fue elegido Director de Asuntos Arancelarios y Comerciales y asumirá el cargo el 1 de enero de 2021. En tanto que Ahmed Al Khalifa, Presidente de Asuntos de Aduanas de Bahrein, fue elegido Presidente del Consejo para el período de diciembre de 2020 a Junio de 2021.
Entre los documentos aprobados se incluyeron los informes de auditoría y de finanzas, aspectos técnicos relativos a zonas francas, el Grupo de Falsificación y Piraterías, el paquete de comercio electrónico, el grupo de expertos técnicos sobre la seguridad de la carga aérea, el equipo de trabajo sobre la facilitación y el control de pasajeros, el papel que le corresponde a la aduana en la limitación de los efectos de la pandemia de Covid-19 y el manejo de mercancías peligrosas, entre otros temas.
Otros temas tratados fueron el avance en las diversas áreas de trabajo de la organización durante los últimos meses y el camino a seguir, sacando provecho de lo aprendido durante la crisis generada por la pandemia.
La Organización Mundial de Aduanas está administrada por el Consejo y el Comité de Políticas con el propósito de incrementar la eficiencia de las administraciones aduaneras. El lema elegido por la OMA para el 2021 es: “Aduanas que refuerzan la recuperación, la renovación y la resiliencia para una cadena de suministro sostenible”.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.