InicioComercioLa Organización Mundial de Aduanas destaca la gestión de Honduras en la...

La Organización Mundial de Aduanas destaca la gestión de Honduras en la facilitación

-

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) resaltó hoy (16.11.2020) la tarea de Honduras a fin de alcanzar la facilitación del comercio, una iniciativa fundamental para la competitividad, el crecimiento y el desarrollo de los países.

De acuerdo con el comunicado de la Vicepresidencia de las Américas y el Caribe,  la Administración Aduanera del país centroamericano ha ido paulatinamente modernizándose y orientando sus funciones de control y fiscalización hacia ese nuevo paradigma.

El Director Ejecutivo de Aduanas, Juan José Vides, ponderó gran parte de las tareas desarrolladas por el Servicio y sus funcionarios, entre las que destacó “la transformación continua, con el fin de ser una aduana de clase mundial, moderna y ágil que contribuya al desarrollo logístico y el aumento de la competitividad del país”.

Respecto de los logros más significativos, Vides mencionó algunos pilares del éxito de la gestión al frente de la Administración Aduanera:

  • El cumplimiento de la Recaudación. Para lograrlo, el servicio  ha innovado al implementar un módulo del Plan de Pagos en el sistema automatizado de rentas de Honduras (SARAH), que facilita el cumplimiento voluntario y material de los contribuyentes.
  • La facilitación del comercio. La Administración Aduanera ha llevado a cabo una Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio para mejorar la eficacia y calidad del servicio de aduanas, acorde a los estándares internacionales. Esto implicó el desarrollo  de una infraestructura tecnológica robusta: se pusieron en funcionamiento herramientas de última generación, mediante sistemas de información.
  • La seguridad y el control. El Servicio de Aduanas, a través de su equipo, trabaja en el mejoramiento de la gestión de riesgo para volver más eficientes los controles y la seguridad de los despachos mediante tecnologías no intrusivas. Además, se obtuvo una importante reducción de tiempo en importación y exportación.
  • Institucionalización. El servicio  dispone de personal calificado y tecnología de punta para alcanzar los lineamientos de una Aduana de Clase Mundial.

Por otra parte, el  especialista en Franquicias Aduaneras y Fiscalización Tributaria hizo hincapié en la profesionalización y la capacitación constante de sus colaboradores, cuya eficiencia no se ha detenido, aun en medio de la pandemia mundial.

Con respecto a la implementación de la Unión Aduanera Centroamericana, el Director Ejecutivo resaltó la experiencia satisfactoria de Honduras y Guatemala en la facilitación del comercio, por parte de ambas naciones, en medio de la pandemia.

“Fue una experiencia inolvidable e invaluable”, señaló el titular de Aduanas del país destacado por la OMA. Y agregó: “Debemos superar los retos de cómo mejorar juntos la seguridad y control en las fronteras, intercambiar información y de esa forma disminuir los riesgos en la región”.

Cifras del 2019

Recaudación

  • La recaudación del 26 de diciembre asciende a L.49.967.40 millones, presentando un aumento del L.803.76 millones con relación al año 2018, significando un incremento interanual de 2.0 %.

Tecnología

  • 19 desarrollo tecnológicos en simplificación, recaudación, integración regional, control y cumplimiento de normativa.
  • 11 proyectos relacionados con fortalecimiento de infraestructura tecnológica a nivel nacional

Seguridad y control

  • Se pasó de 1.77 días a 0,78 días en importaciones.
  • Se pasó de 6.42 días a 1.2 días en exportaciones

Recursos humanos  (se mencionan cinco de trece logros)

  • Dotación de 1034 uniformes y carné a colaboradores.
  • Realización de 811 evaluaciones  de desempeño a nivel nacional.
  • Incorporación de 687 acuerdos del personal bajo  la modalidad INJUPEMP.
  • Aplicación de 1065 pruebas de confianza.
  • Autorización  de 1005 acuerdos de confidencialidad
Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS